Convenio de colaboración Asamblea Regional de Murcia y Universidad Politécnica de Cartagena

En la ciudad de Cartagena, reunidos el día 11 de marzo de 1.999.De una parte el Excmo. Sr. Don Francisco Celdrán Vidal, Presidente de la Asamblea Regional de Murcia,y de otra el Excmo. y Magnfco. Sr. Don Juan Ramón Medina Precioso, Rector-Presidente de la Universidad Politécnica de Cartagena,Actuando ambos en representación de sus respectivas Instituciones,

MANIFIESTAN:

Que la Asamblea Regional, como representación del pueblo de la Región de Murcia, ha de contribuir al mejor desarrollo de la Región, al bienestar de sus ciudadanos y a la utilización óptima de los recursos humanos y materiales de que se dispone.

Que la Universidad Politécnica de Cartagena nace con la vocación de integrarse en la sociedad, y desea establecer lazos que permitan que ésta se beneficie de sus estudios, sus medios y su ayuda, a la vez que la propia Universidad se enriquece. En este sentido, está interesada en colaborar con la Asamblea Regional, facilitándole todo el respaldo científico y técnico de que sea capaz.

Que ambas Instituciones consideran del mayor provecho para la sociedad, abrir vías para colaborar en la realización de trabajos concretos que se refieran al fomento de las investigaciones o a la aplicación práctica de éstas, o que puedan servir de respaldo a la labor de los miembros de la Cámara, en especial en la génesis de aquellas normas que -como sucede cada día con más frecuencia-, vienen a regular ámbitos de la realidad para cuyo conocimiento y ordenación es necesario un fuerte respaldo científico, técnico o tecnológico.

De acuerdo con lo expuesto, y en nombre y representación de ambas Instituciones, los firmantes acuerdan las siguientes

ESTIPULACIONES:

  1. Son ámbitos en los cuales se procurará la realización de acciones conjuntas, los que a continuación se enumeran:
    1. El establecimiento de becas para la realización de trabajos y estudios pre y post-doctorales relacionados con la institución parlamentaria, tanto en el campo técnico como tecnológico, jurídico, económico o social, o cualquier otro tema de común interés para ambas partes.
    2. La colaboración en cualquier materia que permita aportar la oportuna cobertura científica o técnica a los trabajos de la Asamblea Regional, pudiendo celebrarse al respecto contratos de colaboración específicos.
    3. La colaboración en actividades de archivo, documentación e informatización de interés para ambas Instituciones.
    4. El intercambio de documentación y bibliografía, así como el establecimiento de fondos bibliográficos comunes y, en su caso, la conexión de sus respectivas redes informáticas para permitir la información sobre los fondos documentales existentes en las dos Instituciones.
    5. La colaboración en ciclos, cursos y conferencias en los ámbitos objetivos definidos en este Convenio o en cualquier otro que se considere necesario para alguna de ambas Instituciones.
    6. La colaboración en ciclos, cursos y conferencias sobre temas de interés común, así como el intercambio con fines académicos que permita el contacto de los alumnos universitarios con la práctica parlamentaria.
    7. La edición de los trabajos o documentos fruto de las labores enumeradas en los apartados anteriores.
  2. Para la concreción y seguimiento de las actividades acordadas, se constituirá una Comisión integrada por tres representantes de cada Institución. El nombramiento será realizado respectivamente por el Presidente de la Asamblea y por el Rector de la Universidad Politécnica, oída la Comisión gestora u órgano que venga a asumir sus funciones en el futuro.
  3. La Comisión se reunirá al menos una vez al año, al inicio del mes de septiembre, a fin de concretar el plan de actuaciones para el curso correspondiente, haciendo asimismo balance de lo realizado en el curso anterior.
  4. El presente convenio tendrá una duración de un año, desde la fecha de su firma, siendo prorrogable de modo tácito si ninguna de las partes lo denuncia en fecha anterior al comienzo de cada curso académico.

Así lo acuerdan ambas partes, y en prueba de conformidad firman el presente convenio en el lugar y fecha al principio indicados.