INFORME DE HUELLA LEGISLATIVA
LEY DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE, MEDIO NATURAL, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AGRÍCOLA Y MEDIOAMBIENTAL
(X LEGISLATURA 10L/PL-0010)
El proyecto de ley de simplificación administrativa en materia de medio ambiente, medio natural, investigación e innovación agrícola y medioambiental tiene su origen en el Decreto-ley nº 4/2021, de 17 de junio, del mismo nombre, aprobado por el Consejo de Gobierno en la referida fecha, y publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia número 141, de 22 de junio de 2021 (BORM n.º 141).
El Decreto-ley tuvo su entrada en el Registro de la Cámara el día 25 de junio de 2021, acompañado de documentación complementaria (Documentación complementaria aportada por el Gobierno).
En sesión plenaria celebrada el día 14 de julio de 2021, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 159 del Reglamento, se acordó la convalidación del Decreto-ley y, al mismo tiempo, proceder a su tramitación como Proyecto de Ley (10L/PL-0010).
La iniciativa fue tramitada por la Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua, constituida por los siguientes diputados y diputadas:
PRESIDENTE.- Don Pascual Salvador Hernández
VICEPRESIDENTA.- Doña María Dolores Martínez Pay
SECRETARIO.- Don Francisco Álvarez García
GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA
Don Pedro López Hernández
Doña Consagración Martínez Muñoz
Don Fernando Moreno García
GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR
Don Jesús Cano Molina
Don Víctor Martínez-Carrasco Guzmán
Don Juan Antonio Mata Tamboleo
GRUPO PARLAMENTARIO CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA
Don Juan José Molina Gallardo
GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO
Doña María Marín Martínez
Conforme a lo dispuesto en el artículo 127 del Reglamento, se celebraron las siguientes audiencias legislativas:
- Don Esteban Jordán González, Decano Territorial del Colegio de Ingenieros Técnicos Forestales de la Región de Murcia, en representación del referido Colegio, a propuesta del Grupo Parlamentario Popular, en sesión celebrada el 25 de octubre de 2021. (DS n.º 36).
- Don Pedro Luengo Michel, Portavoz y Coordinadora de Ecologistas en Acción en la Región de Murcia, en representación de la referida organización, a propuesta del Grupo Parlamentario Mixto, en sesión celebrada el día 25 de octubre de 2021. (DS n.º 37).
- Don Víctor Roberto Serrano Conesa, Director del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), en representación del referido Instituto, a propuesta del Grupo Parlamentario Popular, en sesión celebrada el día 4 de noviembre de 2021. (DS n.º 39).
- Don Ramón Pagán González, Presidente de la Asociación “Pacto por el Mar Menor”, en representación de la referida Asociación, a propuesta del Grupo Parlamentario Mixto en sesión celebrada el día 4 de noviembre de 2021. (DS n.º 40).
- Don José Francisco García Fernández, Alcalde del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, en representación de la referida organización, a propuesta del Grupo Parlamentario Popular, en sesión celebrada el día 8 de noviembre de 2021. (DS n.º 41).
Los Grupos Parlamentarios presentaron un total de 21 enmiendas al articulado, dentro del plazo establecido en el artículo 128 del Reglamento, con el siguiente detalle:
Grupo Parlamentario | Total | Enmiendas | Autor/a |
---|---|---|---|
G.P. Socialista | 7 | X-13916 a X-13922 | M.ª Dolores Martínez Pay |
G.P. Vox | 1 | X-14514 | Grupo Parlamentario |
G.P. Popular | 3 | X-14557 a X-14559 | Grupo Parlamentario |
G.P. Mixto | 10 | X-14573 a X-14582 | María Marín Martínez |
TOTAL | 21 |
Las 21 enmiendas presentadas fueron admitidas a trámite por la Mesa de la Cámara y publicadas en el Boletín Oficial de la Asamblea Regional número 109, de 1 de marzo de 2022. (BOAR nº 109)
Las enmiendas se acompañaron de los siguientes informes sobre reuniones o contactos mantenidos para su elaboración, conforme a lo exigido en el artículo 128.7 del Reglamento:
- Grupo Parlamentario Socialista (informe).
- Grupo Parlamentario Vox (informe).
- Grupo Parlamentario Popular (informe).
- Grupo Parlamentario Mixto (informe).
Constituida la Ponencia para la elaboración del informe previsto en el artículo 134 del Reglamento, esta quedó conformada por los siguientes diputados y diputadas:
PRESIDENTE:
D. Francisco José Carrera de la Fuente, del Grupo Parlamentario Vox.
MIEMBROS:
Doña María Dolores Martínez Payz, del Grupo Parlamentario Socialista.
Don Juan Antonio Mata Tamboleo, del Grupo Parlamentario Popular.
Don Francisco Álvarez García, del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía.
Doña María Marín Martínez, del Grupo Parlamentario Mixto.
La Sra. Martínez Pay fue sustituida en la Ponencia por doña Consagración Martínez Muñoz.
Reunida dicha Ponencia, en sesión celebrada el día 7 de marzo de 2022, se aprobaron un total de 4 enmiendas (dos de ellas mediante transacción) cuyo texto fue incorporado al informe elaborado. También se aprobaron algunas correcciones técnicas a fin de adecuar la estructura de la iniciativa a las directrices de técnica normativa. El texto de las enmiendas aprobadas, las correcciones efectuadas y el sentido de las votaciones figuran en el Anexo que acompaña el presente informe.
Aprobado el informe de la Ponencia, la Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua, en sesión celebrada el día 14 de marzo de 2022, debatió y sometió a votación aquellas enmiendas no aceptadas por la Ponencia, según dispone el artículo 135 del Reglamento. (Acta n.º 43).
No se aprobó ninguna enmienda, pero sí algunas correcciones técnicas necesarias en la Exposición de Motivos a fin de adecuar la iniciativa a su naturaleza de proyecto de ley, quedando conformado el Dictamen de la Comisión por el texto contenido en el Informe de la Ponencia con algunas correcciones técnicas aprobadas en Comisión.
Fueron reservadas para su defensa en Pleno las siguientes enmiendas:
- Por el Grupo Parlamentario Socialista: X-13916, X-13917, X-13918, X-13919, X-13920, X-13921 y X-13922.
- Por el Grupo Parlamentario Mixto: X-14580, X-14575, X-14582, y X-14581.
Finalmente, en la sesión celebrada por el Pleno de la Cámara el día 11 de mayo de 2022, tras ser rechazadas las enmiendas reservadas, se aprobó el Dictamen con 23 votos a favor (Grupos Parlamentarios Popular y Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía; Sra. Campuzano Martínez, Sr. Carrera de la Fuente y Sr. Liarte Pedreño, del Grupo Parlamentario Vox), diecisiete en contra (Grupo Parlamentario Socialista y Sr. Esteban Palazón y Sra. Marín Martínez, del Grupo Parlamentario Mixto) y dos abstenciones (Sr. Salvador Hernández, del Grupo Parlamentario Vox, y Sra. Martínez Vidal, del Grupo Parlamentario Mixto). (Acta n.º 101).
La Ley aprobada fue publicada en el Boletín Oficial de la Asamblea Regional número 121, de 26 de mayo de 2022, y, numerada como Ley 2/2022, de 19 de mayo, se hizo pública en el Boletín Oficial de la Región de Murcia número 125, de 1 de junio de 2022 (BORM n.º 125).
ANEXO