La Comisión Especial de Estudio sobre la situación del Trasvase Tajo-Segura tras las últimas medidas anunciadas por el Ministerio de Transición Ecológica inicia sus trabajos
La Comisión Especial de Estudio sobre la situación del Trasvase Tajo-Segura tras las últimas medidas anunciadas por el Ministerio de Transición Ecológica inicia sus trabajos
Tras su constitución el pasado 18 de junio, la Comisión Especial de Estudio sobre la situación del Trasvase Tajo-Segura tras las últimas medidas anunciadas por el Ministerio de Transición Ecológica inicia su calendario de trabajo, con la reunión celebrada esta mañana en la que ha comparecido el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), Lucas Jiménez Vidal.
Durante su intervención ante la Comisión, el presidente del SCRATS ha recordado el “trato desigual a la hora de establecer caudales ecológicos en la práctica totalidad de las cuencas de España, también en todos los tramos del río Tajo a excepción del alto Tajo y en aquellos puntos en los que, claramente, se perjudicaba la viabilidad futura del Trasvase Tajo-Segura. Eso queda claro con los estudios que hemos realizado, en donde hemos visto que en todas las cuencas se mantuvieron los caudales ecológicas de las anteriores planificaciones y en el Tajo, incluso, o se mantienen o se rebajan después de la negociación que hubo con los regantes en este país, menos en aquellos tramos en los que la viabilidad futura del trasvase se veía afectada”.
Jiménez Vidal ha explicado que, actualmente, “el trasvase está empantanado en los tribunales. Y el recorte que se operaría para 2027 también está estancado en la necesidad de aprobar una modificación legal de la Ley del Trasvase, lo que conllevaría o una tramitación de una Ley en el Congreso o la aprobación por parte del Congreso de un Decreto-Ley”. Y considera que “esta situación deviene de ese planteamiento político que se hizo a la hora de tratar los caudales en el alto Tajo, con ese objetivo político de recortar el trasvase Tajo-Segura”.
En palabras del presidente del SCRATS, “si se hubiera hecho todo bien, el río no se hubiera visto afectado para nada. Prueba evidente es que todos los ríos en este país y todos los tramos del Tajo mantienen el caudal que tenían con anterioridad al Plan que se aprobó y el Levante, ahora mismo, estaría tranquilo”.
Durante la reunión, en un turno general de intervenciones, han intervenido los diputados Fernando Moreno García (G.P. Socialista), Antonio Martínez Nieto (G.P. Vox), José Luis Álvarez-Castellanos Rubio (G.P. Mixto) y Jesús Cano Molina (G.P. Popular).
Al finalizar la reunión de la Comisión, tanto el compareciente como los representantes de los grupos parlamentarios han intervenido en ruedas de prensas (publicada en nuestro Banco de Recursos: https://www.asambleamurcia.es/banco-de-recursos/ruedas-de-prensa/397984).
-
Cartagena, 10 de Noviembre de 2025
La Comisión Especial de Investigación sobre posibles perjuicios causados a la Región de Murcia derivados de las irregularidades en adjudicaciones de las obras de construcción de infraestructuras de Alta Velocidad en la Región se ha constituido esta mañana en un acto que ha estado presidido por la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez.
-
Cartagena, 11 de Septiembre de 2025
La Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua se ha reunido esta mañana para celebrar las audiencias legislativas del Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 10/2014, de 27 de noviembre, reguladora del transporte público de personas en vehículos de turismo por medio de taxi de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (PL-0004).
-
Cartagena, 10 de Septiembre de 2025
La Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua se ha reunido esta mañana para celebrar las últimas audiencias legislativas del Proyecto de Ley de simplificación administrativa (PL-0003).


