
Rosa Peñalver se despide de la presidencia de la Asamblea apelando al consenso de los Grupos Parlamentarios porque "esta Región lo merece"
Rosa Peñalver se despide de la presidencia de la Asamblea apelando al consenso de los Grupos Parlamentarios porque "esta Región lo merece"
La presidenta de la Asamblea Regional en su IX Legislatura, Rosa Peñalver, se ha despedido hoy de su cargo en el acto institucional que conmemora el trigésimo séptimo aniversario del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia.
El Teatro Guerra de Lorca ha servido de escenario a la celebración de la singularidad de la Región de Murcia, las bondades de sus 45 municipios, dentro de la unidad, y el reconocimiento a aquellas personas y entidades que hacen de su compromiso con esta Comunidad Autónoma un modo de vida.
"Hoy celebramos todo aquello que nos hace diferentes dentro de la gran nación que es España, la España de todas y todos. El Estado de las Autonomías no es la caricatura que hacen de él algunos, desde su indigencia intelectual, y hoy, más que nunca, hemos de estar atentos para no caer en la celada de quienes confunden unidad con uniformidad", ha subrayado la presidenta de la Cámara autonómica.
Entre agradecimientos y felicitaciones, Peñalver ha apelado al "amor a la democracia" y "capacidad de entendimiento" de los Grupos Parlamentarios de la X Legislatura para mantener vivo el espíritu de consenso de la etapa precedente porque "esta Región lo merece".
La IX Legislatura, lejos de estar marcada por el caos que algunos auguraron para un Parlamento plural y diverso, en el que confluían cuatro fuerzas políticas sin mayorías, ha resultado ser la más fructífera y la de mayor consenso de la Historia de la Cámara. De junio de 2015 a junio de 2019 se han multiplicado por tres el número de iniciativas tramitadas y se han reformado y aprobado por unanimidad el Reglamento de la Cámara y el Estatuto de Autonomía, dos adaptaciones sobre las que se venía trabajando desde hacia tres Legislaturas sin conclusión alguna y que serán de gran utilidad para los nuevos parlamentarios y parlamentarias.
"Hemos puesto el bienestar, los nuevos derechos y las necesidades urgentes de esta Región por encima de consignas partidistas y de opiniones interesadas", ha defendido orgullosa la primera mujer en presidir la Asamblea Regional, quien ha agradecido a los diputados y diputadas de la IX Legislatura su incansable trabajo, altura de miras y apuesta por el acuerdo.
Agradecida por estos cuatro años, etapa que ha calificado como "enriquecedora", Rosa Peñalver se ha despedido como llegó: con un poema cargado de mensajes, Mudanza, de Fabio Morábito; y reivindicando el cuidado del Mar Menor, en cuya defensa continuará trabajando.
-
Cartagena, 4 de Febrero de 2020
Los diputados regionales Diego Conesa, Joaquín Segado y Juan José Molina, portavoces de los Grupos Parlamentarios Socialista, Popular y Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, volverán a subir a la tribuna de oradores del Congreso de los Diputados el próximo martes día 11 de febrero, a partir de las 15:00 horas, para defender la reforma del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, a fin de eliminar los aforamientos de los parlamentarios autonómicos y de los miembros del Consejo de Gobierno.
-
Cartagena, 9 de Septiembre de 2019
Los diputados regionales Diego Conesa, Joaquín Segado y Juan José Molina subirán mañana a la tribuna de oradores del Congreso de los Diputados para defender la reforma del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, a fin de eliminar los aforamientos de los parlamentarios autonómicos y de los miembros del Consejo de Gobierno.
El Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia es una Ley Orgánica, y como tal, sus reformas deben ser aprobadas por las Cortes Generales.
-
Cartagena, 6 de Septiembre de 2019
La Asamblea Regional de Murcia ha iniciado el curso parlamentario con una sesión plenaria en la que se ha procedido a la elección de los tres ponentes, que, en representación de la Cámara, defenderán ante el Congreso de los Diputados la reforma del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, encaminada a la eliminación de los aforamientos de los diputados regionales y miembros del Consejo de Gobierno.