
El Debate de Investidura se celebrará los días 6 y 7 de septiembre
El Debate de Investidura se celebrará los días 6 y 7 de septiembre
La Junta de Portavoces de la Asamblea Regional de Murcia ha dado su visto bueno a la celebración del Debate de Investidura los días 6 y 7 de septiembre. Así ha informado esta mañana, en rueda de prensa, la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez, tras haber mantenido una nueva ronda de consultas con los representantes de los grupos parlamentarios y proponer a Fernando López Miras como candidato a la Presidencia de la Comunidad Autónoma, que ha aceptado la propuesta, “por haber constatado que cuenta con el apoyo de los diputados del propio grupo Popular y con el apoyo de los diputados del grupo parlamentario Vox, pudiendo obtener, por tanto, el apoyo de la mayoría absoluta de la Cámara, para ser investido presidente del Gobierno de la Región de Murcia”.
El Debate de Investidura comenzará el miércoles 6 de septiembre, a las 11:00 horas, con la intervención sin límite de tiempo del candidato a la Presidencia de la Comunidad Autónoma de Murcia y diputado del grupo parlamentario Popular, Fernando López Miras. En esta jornada, el candidato expondrá ante la Cámara su programa de Gobierno y solicitará su confianza y aprobación.
La sesión se reanudará el jueves 7 de septiembre, a las 9:30 horas, con la intervención de los representantes de los cuatro grupos parlamentarios por un tiempo máximo de 30 minutos. Comenzará el grupo de la oposición con mayor número de miembros, continuando con los restantes en función del número de diputados y finalizando con la intervención del grupo que haya propuesto al candidato. Así, el primero en intervenir será el representante del grupo Socialista, seguido por el del grupo parlamentario Vox. A continuación, lo hará un respresentante del grupo Mixto y finalizará el del grupo parlamentario Popular.
Tras el turno de réplica, el candidato podrá contestar por un tiempo máximo de 90 minutos. Y seguidamente, se procederá al turno de fijación de posiciones por parte de los grupos parlamentarios, por un tiempo máximo de 10 minutos cada uno. El debate lo cerrará el candidato con una intervención final por un tiempo máximo de 20 mintuos.
A continuación, se procederá a la votación que será nominal y pública, por llamamiento, en la hora fijada por la Presidencia de la Asamblea.
Los tiempos del Debate de Investidura y los distintos supuestos que se pueden dar están recogidos en los artículos 163 y 164 del Reglamento de la Asamblea Regional.
Ronda de consultas
Durante toda la mañana de hoy, se ha celebrado la ronda de consultas, de cara a la designación del candidato a la Presidencia de la Comunidad Autónoma de Murcia.
La primera en ser recibida ha sido la portavoz del grupo parlamentario Mixto, María Marín. Media hora más tarde, Visitación Martínez se ha reunido con el portavoz del grupo parlamentario Vox, José Ángel Antelo, y, a continuación, con el portavoz del grupo parlamentario Socialista, José Vélez. La ronda de consultas ha finalizado con el portavoz del grupo parlamentario Popular, Joaquín Segado.
-
Cartagena, 5 de Septiembre de 2023
La Asamblea Regional de Murcia inicia el decimoctavo Debate de Investidura de su historia, y segundo de esta XI Legislatura, tras no obtener el candidato los votos necesarios para ser elegido presidente de la Comunidad Autónoma de la Región del Murcia en el primer Debate de Investidura celebrado los pasados 6, 7 y 10 de julio.
-
Cartagena, 2 de Septiembre de 2023
La presidenta de la Asamblea, Visitación Martínez, ha anunciado que el próximo lunes 4 de septiembre iniciará una nueva ronda de consultas con los representantes de los grupos parlamentarios, de forma previa a la propuesta del candidato a la Presidencia de la Comunidad Autónoma.
-
Cartagena, 10 de Julio de 2023
La candidatura del diputado popular Fernando López Miras a la Presidencia de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha sido rechazada hoy en segunda votación con 21 votos a favor y 24 en contra. Tras no conseguir la mayoría absoluta de los votos emitidos en primera votación el pasado viernes 7 de julio, el candidato se ha sometido a una nueva votación, celebrada esta mañana, en la que tampoco ha obtenido el respaldo, en esta ocasión de la mayoría simple de la Cámara, para resultar elegido presidente del Gobierno regional.