
FADEMUR y COAG exponen, en la Asamblea Regional, sus propuestas para revertir la despoblación en las zonas rurales de la Región
FADEMUR y COAG exponen, en la Asamblea Regional, sus propuestas para revertir la despoblación en las zonas rurales de la Región
La Comisión Especial de Estudio para abordar el Reto Demográfico y la Despoblación en la Región de Murcia continúa sus trabajos con las reuniones celebradas esta mañana, en las que han comparecido Victoria Molina Gómez, presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de la Región de Murcia (FADEMUR), y José Miguel Marín Marín, presidente de COAG-IR Murcia.
Durante su intervención, Molina Gómez ha señalado que las mujeres, junto con los jóvenes, son quienes principalmente abandonan las zonas rurales, donde “la falta de servicios en el mundo rural nos obliga a abandonar nuestra vida laboral para atender a los cuidadas de nuestros hijos y mayores”.
En este sentido, la presidenta de FADEMUR ha propuesto priorizar el modelo de las cooperativas de mujeres en el medio rural; avanzar en la profesionalización del trabajo de cuidados, ampliar esta formación, hacerla continua y accesible desde todos los lugares; apoyar a las entidades que reducen las situaciones de dependencia, trabajando en el envejecimiento saludable; programas de cuidado de las personas cuidadoras informales; “y dotar de valor el trabajo que desempeñamos”.
Con el fin de fomentar la conciliación entre la vida profesional y la vida personal de la mujer rural, “tal y como establece la UE, proponemos el fomento de la Ley de Titularidad Compartida; una participación equilibrada en los consejos rectores de las cooperativas, conforme a la Ley de Igualdad; la promoción de valores igualitarios de convivencia y empoderamiento de las mujeres rurales; el impulso de nuestra autonomía económica; la mejora del acceso a recursos sociales, sanitarios y tecnológicos; así como la creación de una ley autonómica Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales, que es fundamental para las mujeres rurales”.
Por su parte, el presidente de COAG-IR ha comenzado su intervención aludiendo a la historia demográfica de las zonas rurales españolas para explicar las causas del éxodo rural que comenzó a producirse en los años 60 y 70 del pasado siglo: “La mecanización de la agricultura durante las décadas de los 60 y 70, la baja rentabilidad del sector primario, la falta de oportunides laborales para los jóvenes y la falta de servicios en las zonas rurales”.
Marín Marín ha insistido en la necesidad de revertir la tendencia de despoblación de estas zonas y para ello ha señalado como posibles acciones la implementación y desarrollo de “políticas públicas específicas y estudios demográficos dirigidos a conseguir objetivos concretos. Las administraciones públicas tienen que crear las condiciones oportunas y necesarias para atraer inversiones a las zonas rurales. Es complicado, pero no imposible”.
Durante las reuniones, en un turno general de intervenciones, han intervenido los diputados Magdalena Sánchez Blesa y Fernando Moreno García (G.P. Socialista); Virginia Martínez García (G.P. Vox); y Víctor Martínez-Carrasco Guzmán y Jesús Cano (G.P. Popular).
Al finalizar la reunión de la Comisión, tanto los comparecientes como los representantes de los grupos parlamentarios han intervenido en ruedas de prensa (publicadas en nuestro Banco de Recursos: https://www.asambleamurcia.es/banco-de-recursos/ruedas-de-prensa/396049)
-
Cartagena, 26 de Febrero de 2025
El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín Navarro, ha comparecido ante la Comisión Especial de Estudio sobre Infancia y Adolescencia, que se ha reunido esta mañana, y en la que ha explicado los resultados de las diferentes medidas puestas en marcha por su Consejería para mejorar el sistema educativo y el éxito del alumnado.
-
Cartagena, 24 de Febrero de 2025
La Comisión Especial de Estudio sobre el Pequeño Comercio en la Región de Murcia se ha reunido esta mañana en una doble sesión, en la que han comparecido el presidente de la Asociación de Comerciantes de Yecla, Adrián Soriano Férriz, y la concejala de Industria, Comercio, Hostelería, Mercados y Consumo del Ayuntamiento de Yecla, Magdalena Martínez Rovira.
-
Cartagena, 19 de Febrero de 2025
La Comisión Especial de Investigación sobre Derivaciones presuntamente irregulares del Servicio Murciano de Salud a la Sanidad Privada se ha constituido esta mañana en un acto que ha estado presidido por la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez.