
La presidenta de UNICEF Comité Murcia solicita en la Asamblea Regional una Estrategia Regional de Infancia y Adolescencia
La presidenta de UNICEF Comité Murcia solicita en la Asamblea Regional una Estrategia Regional de Infancia y Adolescencia
La elaboración de una Estrategia Regional de Infancia y Adolescencia que permita abordar las problemáticas relacionadas con la pobreza infantil, la violencia contra la infancia, la salud mental, la educación, los entornos digitales y la participación infantil. Es la solicitud que ha realizado la presidenta de UNICEF Comité Murcia, Carolina Olivares Serrano, durante su comparecencia esta mañana ante la Comisión Especial de Estudio sobre Infancia y Adolescencia.
Una Estrategia que, ha explicado, permitiría “avanzar en la mejora de la vida los niños y las niñas”, incluyendo “herramientas innovadoras y efectivas como una nueva Ley regional de Infancia y Adolescencia, un Observatorio de la Infancia a nivel regional, un Plan Sectorial de Infancia y Adolescencia y un órgano autonómico de participación infantil y adolescente”. Todo ello, ha insistido, “acompañado de inversión y de políticas públicas enfocadas a la infancia, sobre todo en situación vulnerable. Un compromiso político y social para y con la infancia. Debemos conseguir que la protección de la infancia y la garantía de sus derechos se convierta en una seña de identidad de nuestra Región”.
Durante su intervención, la presidenta de UNICEF Comité Murcia ha trasladado a los grupos parlamentarios una serie de propuestas de mejora y recomendaciones para evaluar el avance, los resultados y el impacto de las iniciativas que se están llevando a cabo, en el marco del Pacto por la Infancia y la Adolescencia de la Región de Murcia, suscrito en la Asamblea Regional en 2016. También ha señalado “la importancia de conocer las necesidades que tienen los niños y las niñas, contando con su voz, con el fin de incoporar el enfoque de derechos de la infancia en el diseño de las políticas públicas”.
Carolina Olivares Serrano ha calificado la Comisión Especial de Estudio sobre Infancia y Adolescencia de “gran oportunidad”, a la vez que ha agradecido el compromiso de los grupos parlamentarios por darle continuidad a los trabajos ya iniciados en la anterior legislatura. Por ello, considera necesrio “seguir trabajando por la infancia, tomando como base los acuerdos del Dictamen de la anterior Comisión, ya que en ellos se reccogen aspectos fundamentales que se deben abordar desde el punto de vista del bienestar de la infancia”.
Durante la reunión, en un turno general de intervenciones, han intervenido los diputados Miguel Ángel Ortega Pérez (G.P. Socialista), María Marín Martínez (G.P. Mixto), María José Ruiz Díaz (G.P. Vox) y Carlos Albaladejo Alarcón (G.P. Popular).
La comparecencia de la presidenta de UNICEF Comité Murcia es la tercera que se realiza en el seno de esta Comisión Especial de Estudio, tras la comparecencia el pasado 18 de abril del presidente del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad en la Región de Murcia (CERMI), Pedro Martínez López; y de la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, el pasado 29 de abril.
Al finalizar la reunión de la Comisión, tanto la consejera como los representantes de los grupos parlamentarios han intervenido en ruedas de prensa (publicadas en nuestro Banco de Recursos: https://www.asambleamurcia.es/banco-de-recursos/ruedas-de-prensa/396091).
-
Cartagena, 10 de Febrero de 2025
Tras su constitución el pasado 20 de noviembre de 2024, la Comisión Especial de Estudio sobre el Pequeño Comercio en la Región de Murcia inicia su calendario de trabajo con la reunión celebrada esta mañana en la que ha comparecido la presidenta de la Federación Murciana de Asociaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, Thader Consumo, Juana Pérez Martínez.
-
Cartagena, 18 de Diciembre de 2024
La Comisión de Asuntos Generales e Institucionales, de la Unión Europea y Derechos Humanos ha continuado, esta mañana, el proceso de comparecencias previas para una posible reforma de la Ley 3/2020, de 27 de junio, de recuperación y protección del Mar Menor.
-
Cartagena, 11 de Diciembre de 2024
Tras su constitución el pasado 20 de noviembre, la Comisión Especial de Investigación sobre la liquidación fallida por daños y perjuicios en la construcción y explotación del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia inicia su calendario de trabajo, que se prolongará durante los próximos seis meses.