
La Asamblea Regional elegirá el próximo miércoles al Comisionado de la Transparencia
La Asamblea Regional elegirá el próximo miércoles al Comisionado de la Transparencia
Habilitado el mes de julio como período extraordinario de sesiones en la Asamblea Regional, tras acordarlo la Diputación Permanente el pasado 25 de junio, la Junta de Portavoces ha ordenado la actividad parlamentaria de la segunda quincena del mes de julio, en la que el Pleno de la Cámara elegirá al Comisionado de la Transparencia. El plazo para que los grupos parlamentarios presenten candidaturas finalizará el próximo viernes 12 de julio, a las 12:00 horas.
La elección del Comisionado de la Transparencia es el primer punto del orden del día de la Sesión Plenaria que se celebrará el miércoles 17 de julio a las 9:00 horas, en la que también se incluye la votación de la propuesta de la Comisión de Asuntos Generales e Institucionales, de la Unión Europea y Derechos Humanos sobre interposición de Recurso de Inconstitucionalidad de la “Ley de Amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña” (TC1-0001) y propuesta dictaminada de la Comisión del Estatuto de la Diputada o Diputado y de la Actividad Política sobre imposición de sanción a diputado.
La actividad parlamentaria de la segunda quincena del mes de julio comenzará con la reunión de la Comisión de Asuntos Generales e Institucionales, de la Unión Europea y Derechos Humanos el lunes 15 de julio, con dos comparecencias sobre posible reforma de la Ley 3/2020, de 27 de junio, de recuperación y protección del Mar Menor. Así, a las 9:00 horas, comparecerá Pedro Ángel Roca Tornel, alcalde del Ayuntamiento de Torre Pacheco (SEIC-0136); y a las 11:00 horas, lo hará Joaquín Gabriel Zapata García, alcalde del Ayuntamiento de La Unión (SEIC-0137). El orden del día incluye, a continuación, la elaboración de propuesta, en su caso, relativa a la interposición de Recurso de Inconstitucionalidad de la “Ley de Amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña” (TC1-0001).
El martes 16 de julio, a las 10:00 horas, comparecerá la consejera de Política Social, Familias e Igualdad (SEIC-0029) en la Comisión Especial de Estudio sobre Infancia y Adolescencia.
El jueves 18 de julio continuarán las comparecencias sobre posible reforma de la Ley 3/2020, de 27 de junio, de recuperación y protección del Mar Menor, en el marco de la Comisión de Asuntos Generales e Institucionales, de la Unión Europea y Derechos Humanos. Así, a las 9:30 horas, comparecerá Noelia Arroyo Hernández, alcaldesa del Ayuntamiento de Cartagena (SEIC-0131); a las 11:00 horas, lo hará Pedro Javier Sánchez Aznar, alcalde del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar (SEIC-0134); y a las 12:30 horas, comparecerá Mario Ginés Pérez Cervera, alcalde del Ayuntamiento de Los Alcázares (SEIC-0132).
La última semana de julio comenzará con la reunión de la Comisión Especial de Estudio para abordar el Reto Demográfico y la Despoblación en la Región de Murcia, el lunes 22 de julio, en la que comparecerán, a las 9:30 horas, Jesús Mariano Viciana Ortiz, alcalde de Villanueva del Río Segura (SEIC-0045); y a las 11:00 h, Juan Pascual Soria Martínez, alcalde de Moratalla (SEIC-0046).
La actividad parlamentaria de julio finalizará con la reunión de la Comisión de Asuntos Generales e Institucionales, de la Unión Europea y Derechos Humanos, que volverá a reunirse durante dos días, continuando con las comparecencias sobre posible reforma de la Ley 3/2020, de 27 de junio, de recuperación y protección del Mar Menor. El martes 23 de julio, comparecerá a las 9:30 horas, Juana María Martínez García, alcaldesa del Ayuntamiento de Fuente Álamo (SEIC-0135); y a las 11:30 horas, lo hará José Miguel Luengo Gallego, alcalde del Ayuntamiento de San Javier (SEIC-0133).
Y el miércoles 24 de julio, a las 9:30 horas, comparecerá Natalia Corbalán Romera, directora de la Fundación Ingenio (SEIC-0092) y a las 11:30 horas, lo hará José Sandoval Moreno, director general del Agua de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca (SEIC-0109).
-
Cartagena, 24 de Septiembre de 2024
El Pleno de la Asamblea Regional elegirá a los miembros del Consejo de Administración del ente público Radio Televisión de la Región de Murcia (RTRM) el próximo miércoles 2 de octubre, en una sesión que comenzará a las 10:00 horas. El plazo para que los grupos parlamentarios presenten candidaturas finalizará el próximo lunes 30 de septiembre, a las 10:00 horas.
-
Cartagena, 9 de Septiembre de 2024
La Asamblea Regional de Murcia, según lo establecido en los artículos 68.1 y 80.2 del Reglamento de la Cámara, retoma la actividad parlamentaria que quedó pendiente en el orden del día de la sesión extraordinaria, convocada por la Diputación Permanente el pasado 25 de junio. Actividad que ha quedado ordenada por la Junta de Portavoces, reunida esta mañana.
-
Cartagena, 26 de Junio de 2024
La Diputación Permanente de la Asamblea Regional ha acordado reanudar en período extraordinario de sesiones, esto es, en los próximos días, la Sesión Plenaria suspendida mientras se estaba celebrando esta mañana.
La suspensión temporal se produjo cuando, abierto el turno de votación, se sucedieron interrupciones que impidieron el normal desarrollo del Pleno, según recoge el artículo 102.1 del Reglamento de la Cámara.