
Visitación Martínez destaca el carácter solidario de la Región de Murcia en la reunión del Grupo de Trabajo “Políticas Migratorias” de la CALRE
Visitación Martínez destaca el carácter solidario de la Región de Murcia en la reunión del Grupo de Trabajo “Políticas Migratorias” de la CALRE
La presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Visitación Martínez, subrayó ayer en la reunión del Grupo de Trabajo “Políticas Migratorias” de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE), celebrada en la sede del Parlamento de Canarias, la solidaridad y el firme compromiso de la Región de Murcia con la atención a los migrantes, pese a los insuficientes recursos económicos y materiales.
“En nuestra Región, a pesar de las dificultades, prevalece la solidaridad”, señaló la presidenta de la Asamblea Regional.
Martínez aprovechó la ocasión para destacar “la necesidad de avanzar en la creación de nuevos marcos legislativos que ofrezcan a las regiones, especialmente a aquéllas que actúan como principales puertas de entrada para los migrantes, un acceso a los fondos necesarios”. Aseguró que “estos fondos deben ser distribuidos de forma proporcional y ajustada a los recursos y capacidades de cada Comunidad Autónoma, sin olvidar la importancia de garantizar los derechos humanos de todos los afectados”.
En su intervención, la presidenta recalcó que en cuanto a los menores no acompañados, la Región ha recibido a 400 niños y adolescentes provenientes de Canarias y Ceuta, este incremento en la llegada de migrantes ha sobrepasado la capacidad de acogida en un 200%, lo que ha supuesto un aumento considerable de la presión sobre los recursos disponibles. Un incremento que supone un coste superior a los 16 millones de euros a las arcas regionales, por lo que es necesario dotar a la Región de Murcia de mayores recursos.
La jornada también abordó una serie de cuestiones clave en torno al tránsito migratorio, las políticas de acogida y los mecanismos de cooperación regional y legislativa en el marco de la CALRE. Entre los temas tratados se incluyeron las políticas de socorro a migrantes recién llegados, la legislación específica en cada territorio, los sistemas de control de fronteras, y la posibilidad de compartir propuestas para gestionar los flujos migratorios de manera más eficiente.
CALRE
La Conferencia de Asambleas Legislativas de las Regiones de Europa (CALRE) reúne a los parlamentos autonómicos con competencias legislativas de 72 regiones europeas de Austria, Bélgica, Finlandia, Alemania, Italia, Portugal y España.
Desde la Declaración fundacional de Oviedo en 1997, las misiones de la CALRE son profundizar en los principios democráticos y participativos en el marco de la Unión Europea, defender los valores y principios de la democracia regional y reforzar los vínculos entre las asambleas legislativas regionales.
Actualmente, la CALRE cuenta con 12 grupos de trabajo que son órganos subsidiarios sobre diferentes materias propuestas en la Asamblea General celebrada el pasado 1 de diciembre.
La presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Visitación Martínez, coordina el Grupo de Trabajo “Desarrollo Sostenible y Agua de las Regiones Europeas” para 2024, que se reunió en San Pedro del Pinatar el pasado mes de octubre.
-
Cartagena, 24 de Enero de 2025
La Asamblea Regional de Murcia volverá a coordinar, a lo largo del año 2025 y por segundo año consecutivo, el Grupo de Trabajo “Desarrollo Sostenible y Agua” de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE). Así se ha decidido en la reunión de la Asamblea Plenaria del organismo celebrada en el día de ayer.
-
Cartagena, 17 de Octubre de 2024
El ciclo integral del agua, los avances en la reutilización de las aguas residuales, las técnicas de depuración, el intercambio de prácticas y experiencias en los diferentes territorios que conforman la CALRE (Austria, Bélgica, Finlandia, Alemania, Italia, Portuga y España) y los retos que deben afrontar en el futuro.
-
Cartagena, 16 de Octubre de 2024
La presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Visitación Martínez Martínez, ha recibido esta tarde a la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid María Pérez Batista, en la sede legislativa murciana.
Se trata de una visita institucional, enmarcada en la jornada de trabajo, en la que participa el Parlamento canario, del Grupo de Trabajo “Desarrollo Sostenible y Agua” de la Conferencia de las Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE), organizada por la Asamblea Regional y que se celebra mañana jueves en San Pedro del Pinatar.