
COEC comparece en la Asamblea Regional para abordar la posible reforma de la Ley del Mar Menor
COEC comparece en la Asamblea Regional para abordar la posible reforma de la Ley del Mar Menor
La Comisión de Asuntos Generales e Institucionales, de la Unión Europea y Derechos Humanos ha continuado, esta mañana, el proceso de comparecencias previas para una posible reforma de la Ley 3/2020, de 27 de junio, de recuperación y protección del Mar Menor.
En esta ocasión, ha comparecido la presidenta de la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC). Ana Medina Correa ha pedido la modificación de la Ley actual y simplicar toda la burocracia administrativa, así como una correcta coordinación de la normativa estatal y autonómica.
En materia de ganadería, Medina Correa ha solicitado una redefinición de las zonas, una que vez que, ha afirmado, se ha demostrado que el acuífero de Fuente Álamo se encuentra desconectado del cuaternario: “No entenemos por qué no se pueden ampliar las granjas porcinas cumpliendo los requisitos. ¿De qué sirve ser una potencia porcina a nivel mundial en tecnología si luego no tenemos unas regulaciones adaptadas para la actividad económica?”. Y con respecto a la agricultura, también ha pedido que las sanciones administrativas sean proporcionales a su actividad económica.
Por otra parte, la presidenta de COEC ha puesto de manifesto “que existe un déficit de plazas hoteleras en el Mar Menor” y ha señalado que “no existen estudios científicos que relacionen la navegación a motor de ninguno de los males que sufre la laguna”. Con respecto a la construcción, ha indicado que “hay maneras y tecnologías avanzadas sostenibles y medioambientales para poder construir a baja densidad. Nada más que en el término municipal de Cartagena, por debajo de la línea que marca la autovía, estamos hablando de 3.500 hectáreas”.
Durante la reunión, en un turno general de intervenciones, han intervenido los diputados Manuel Sevilla Nicolás (G.P. Socialista), Víctor Manuel Egío García (G.P. Mixto) y Carlos Albaladejo Alarcón (G.P. Popular).
Al finalizar las reuniones de la Comisión, la compareciente ha intervenido en rueda de prensa (publicada en nuestro Banco de Recursos: https://www.asambleamurcia.es/banco-de-recursos/ruedas-de-prensa/397018).
-
Cartagena, 11 de Abril de 2024
Tras su constitución el pasado 29 de febrero, la Comisión Especial de Estudio para abordar el Reto Demográfico y la Despoblación en la Región de Murcia inicia su calendario de trabajo con la reunión celebrada esta mañana en las que ha comparecido el director general de Administración Local de la Consejería de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior, Francisco Abril Ruiz.
-
Cartagena, 11 de Marzo de 2024
El presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Juan Carrión, ha comparecido en la reunión que ha mantenido esta mañana la Comisión de Sanidad y Política Social, por el Día Mundial de las Enfermedades Raras que se conmemora el 29 de febrero.
-
Cartagena, 4 de Marzo de 2024
La presidenta de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-RM), Rosa Cano, ha comparecido en la reunión que ha mantenido esta mañana la Comisión Especial de Estudio de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en la Región de Murcia, cuya puesta en marcha ha sido valorada positivamente por las 43 entidades que integran la Red: “Todas las entidades que configuran la EAPN-RM queremos trasladar nuestro agradecimiento a todos los grupos parlamentarios que han respaldado la creación de esta Comisión como una muestra de que las políticas de lucha contra