
AFIBROCAR demanda Unidades de Tratamiento Multidisciplinar para las personas con fibromialgia y SFC
AFIBROCAR demanda Unidades de Tratamiento Multidisciplinar para las personas con fibromialgia y SFC
Un año más, la Asamblea Regional de Murcia ha mostrado su apoyo a todas las personas afectadas por la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica iluminando su fachada principal de color azul y acogiendo durante esta mañana un acto organizado por la Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Cartagena y Comarca (AFIBROCAR).
Con motivo del Día Internacional de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica, que se conmemora hoy 12 de mayo, AFIBROCAR ha instalado una mesa informativa en las inmediaciones de la Cámara Autonómica y ha leído su Manifiesto número XXIII. La presidenta de AFIBROCAR, Florentina Galindo, ha puesto voz a un Manifiesto reivindicativo para que se reconozcan los derechos como pacientes de las personas que padecen estas patologías, en el que se demanda respeto e igualdad de trato, atención e inclusión: “Luchamos por un Concepto Holístico de la Salud y, por ello, que nuestras enfermedades sean tratadas teniendo en cuenta el gran impacto que tienen en todas las facetas de nuestra vida. Priorizamos la colaboración entre los profesionales sanitarios y sociales, un modelo único y universal de Atención con la creación de Unidades de Tratamiento Multidisciplinar y con el apoyo a la Investigación sobre prevención, detección y nuevas técnicas y tratamientos”.
Con este Manifiesto, han querido dar un paso más, pasando de pedir la validación social, a exigir “la humanización social, con un cambio de paradigma, exigiendo el compromiso ético de reconocimiento de nuestra dignidad y la consideración de nuestra globalidad y su abordaje”.
Por su parte, el vicepresidente primero de la Asamblea Regional, Miguel Ángel Miralles, ha recordado “la importancia de la investigación, la prevención y el diagnóstico precoz, el apoyo emocional en el proceso y de las administraciones, así como el reconocimiento social de los pacientes diagnosticados con esta dolencia”.
Diputadas y diputados de los grupos parlamentarios, la concejala de Política Social, Igualdad y Familia del Ayuntamiento de Cartagena, Cristina Mora, y personal de la Asamblea Regional, se han sumado a este acto.
-
Cartagena, 1 de Abril de 2025
Coincidiendo con la conmemoración, mañana miércoles 2 de abril, del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la fachada principal de la Asamblea Regional de Murcia se iluminará de color azul, desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas.
Con esta acción, la Cámara Parlamentaria autonómica se suma a miles de edificios y monumentos de todo el mundo que se iluminan de azul, como muestra de apoyo y solidaridad con las personas con autismo y sus familias.
-
Cartagena, 28 de Marzo de 2025
La fachada principal de la Asamblea Regional de Murcia se iluminará de color azul el próximo lunes, desde las 0:00 horas hasta las 24:00 horas, para visibilizar su apoyo y solidaridad con las personas que sufren cáncer de colon, así como sus familias.
Esta acción se enmarca en el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, que se conmemora el lunes 31 de marzo.
-
Cartagena, 21 de Marzo de 2025
La Asamblea Regional de Murcia se suma a la campaña global “Hora del Planeta”, apagando las luces del edificio durante una hora.
Así, el edificio parlamentario permanecerá a oscuras mañana sábado 22 de marzo, de 20.30 a 21.30 horas, para mostrar su compromiso con el medio ambiente y concienciar sobre el cambio climático, tal y como recoge la ONG ambiental WWF, organizadora de esta campaña.