La Comunidad de Regantes de Lorca señala en la Comisión del Trasvase que los recortes planteados son “inviables, inaceptables, injustos e inmorales”
La Comunidad de Regantes de Lorca señala en la Comisión del Trasvase que los recortes planteados son “inviables, inaceptables, injustos e inmorales”
La Comisión Especial de Estudio sobre la situación del Trasvase Tajo-Segura tras las últimas medidas anunciadas por el Ministerio de Transición Ecológica se ha reunido esta mañana en una sesión en la que ha comparecido el presidente de la Comunidad de Regantes de Lorca, Juan Marín Bravo.
Durante su intervención ante la Comisión, Marín Bravo ha explicado que detrás de la Comunidad de Regantes de Lorca hay “17.000 comuneros que riegan 26.000 hectáreas de regadíos de interés nacional”. Y ha recordado que “la llegada del trasvase a la comarca del Guadalentín supuso una auténtica revolución: social, económica y agronómica. A partir de ahí, todas las Juntas de Gobierno y todos los presidentes han sido ambiciosos y han planificado a medio y largo plazo, lo que nos ha llevado a una Comunidad de Regantes modernizada, digitalizada y con el uso de un mix de agua formado por agua superficial, subterránea, desalada, regenerada y del trasvase”.
El presidente de la Comunidad de Regantes de Lorca ha explicado que “en nuestro sumatorio de aguas de distintas procedencias, el componente de agua del trasvase es insustituible e imposible de asumir su disminución o desaparición. El agua del trasvase es la piedra angular por volumen, calidad y precio”.
Por ello, Juan Marín Bravo ha sido explícito al demandar “a los grupos políticos que sean ambiciosos en la búsqueda de acuerdos y, lo que es más importante, sean conscientes de que es inviable, inaceptable, insolidario, injusto y sobre todo inmoral plantear los recortes del 27”.
Durante la reunión, en un turno general de intervenciones, han intervenido los diputados Fernando Moreno García (G.P. Socialista), Antonio Martínez Nieto (G.P. Vox), José Luis Álvarez-Castellanos Rubio (G.P. Mixto) y Jesús Cano Molina (G.P. Popular).
Al finalizar la reunión de la Comisión, tanto el compareciente como los representantes de los grupos parlamentarios han intervenido en ruedas de prensas (publicada en nuestro Banco de Recursos: https://www.asambleamurcia.es/banco-de-recursos/ruedas-de-prensa/398008).
-
Cartagena, 11 de Marzo de 2024
El presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Juan Carrión, ha comparecido en la reunión que ha mantenido esta mañana la Comisión de Sanidad y Política Social, por el Día Mundial de las Enfermedades Raras que se conmemora el 29 de febrero.
-
Cartagena, 4 de Marzo de 2024
La presidenta de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-RM), Rosa Cano, ha comparecido en la reunión que ha mantenido esta mañana la Comisión Especial de Estudio de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en la Región de Murcia, cuya puesta en marcha ha sido valorada positivamente por las 43 entidades que integran la Red: “Todas las entidades que configuran la EAPN-RM queremos trasladar nuestro agradecimiento a todos los grupos parlamentarios que han respaldado la creación de esta Comisión como una muestra de que las políticas de lucha contra
-
Cartagena, 29 de Febrero de 2024
La Comisión Especial de Estudio para abordar el Reto Demográfico y la Despoblación en la Región de Murcia se ha constituido esta mañana en un acto que ha estado presidido por la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez.


