« Anterior | Siguiente » | |
6. HABLA, PUEBLO. Páginas [1] [2] [3] |
Habla, pueblo (3)El sistema fue profundamente mejorado y saneado en la II República, que bajó la edad del voto de los 25 a los 23 años y dio posibilidad de ejercerlo a la mujer. El sufragio femenino llegaba a España antes que a la mayoría de países occidentales. El 55% de la población española, el mayor porcentaje hasta ese momento, podía votar. Se establecía, por primera vez en nuestra historia, un verdadero sufragio universal, al tiempo que se introducían mecanismos que asegurasen la limpieza de las elecciones. Tras el largo paréntesis de gobierno franquista, en el que los españoles estuvieron privados del ejercicio de los derechos democráticos, la Constitución Española consagra el derecho de todos los españoles mayores de edad a poder elegir por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto a sus representantes, en el que constituye el más largo período de derechos y libertades democráticas de toda la historia de España. El pueblo, los españoles, tienen hoy la voz y la palabra a través de un gesto -depositar una papeleta en una urna- que ya hoy, afortunadamente, nos resulta cotidiano.
|