Parlamentarios por Murcia: Dos siglos al servicio de una Región

          « Anterior | Siguiente »         
          13. DIPUTADO Y HÉROE POPULAR. Páginas [1] [2] [3]

Diputado y héroe popular (3)



El diario el Cantón
Murciano, intentó
propagar el entusiasmo entre los habitantes de
una Catagena sitiada y
casi sin medios de
subsistencia.
Archivo Pérez Crespo

Aún protagonizaría Gálvez un intento de levantamiento más en pro de la República, lo que le acarrearía un nuevo destierro, del que regresaría en 1891. El que vino era un Antonete ya heptagenario, que no volvería a protagonizar ningún episodio violento, pero su carácter irreductible no le abandonaría nunca. Muy significativo al respecto es una anécdota referida por Frutos Baeza: Cuando un año después de su regreso a España el capitán general de Valencia visitó el ayuntamiento de Murcia, Antonete era concejal republicano. Al serle presentado, el general le dijo:

-Crea usted, Sr. Gálvez, que tengo una singular satisfacción en conocer a usted personalmente, pues aunque adversario en ideas, siempre sentí viva admiración hacia usted.

-Gracias, general -contestó Gálvez.

Y agregó un coronel ayudante:

-Señor Galvez, hace bastantes años usted y yo cambiamos muchas balas en Cartagena. Cambiemos ahora una copa fraternalmente.

Así lo hicieron. Entonces el Capitán general, en tono familiar, dijo a Gálvez.

-¿Por supuesto, que ahora no pensará ya en sublevaciones?

A lo que contestó Gálvez, subrayando las palabras

-No señor, ahora no pienso en ello. Después...¡Qué sé yo!

 

A pesar de lo dramático de la siruación, la prensa satírica se hizo eco de los sucesos de Cartagena.
Antonete Gálvez y el general Contreras hacen frente con energía al bombardeo de la ciudad para salvar a la «nación murciana». Caricatura de la revista La Flaca.

El cantón murciano fue la única experiencia revolucionaria que sobrevivió a la República. Pero, tras un intenso bombardeo, las tropas del Gobierno lograron entrar en una Cartagena destrozada en enero de 1874.

« Anterior | Siguiente »