
La política, el desempleo y la economía, principales problemas que perciben los ciudadanos de la Región de Murcia, según el Barómetro de invierno del CEMOP
La política, el desempleo y la economía, principales problemas que perciben los ciudadanos de la Región de Murcia, según el Barómetro de invierno del CEMOP
La política, el desempleo y la economía vuelven a verse como principales problemas de los ciudadanos de la Región de Murcia. Así se extrae de las conclusiones fundamentales del barómetro de invierno 2023 realizado por el grupo de investigación del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (CEMOP), por encargo de la Asamblea Regional de Murcia. Los resultados del Barómetro han sido expuestos por los codirectores del CEMOP, Juan José García Escribano e Ismael Crespo, tras su presentación a los representantes de los cuatro grupos parlamentarios.
La encuesta realizada entre el 11 y el 22 de diciembre, se basa en 817 entrevistas y tiene un margen de error del 3,5%. La percepción económica actual de los ciudadanos murcianos es mejor, considerando el 37,7% que la situación es mala, frente al 52,4% del Barómetro de Primavera 2023.
En relación con la estimación de voto, el Partido Popular ganaría unas hipotéticas elecciones regionales con el 41,8% de los votos y obtendría el mismo número de escaños 21; seguido del Partido Socialista que con el 24,8% perdería un escaño, obteniendo 12 escaños; Vox, con el 20,4% ganaría uno más consiguiendo 10 escaños; y con el 5,1% del voto, Podemos mantendría sus 2 escaños actuales.
Los líderes populares son los más valorados por los murcianos. Según la encuesta, Alberto Nuñez Feijoo y Fernando López Miras aprueban con un 5,1% y un 5,3% respectivamente.
En esta ocasión, el CEMOP ha incluido preguntas sobre temas de actualidad nacional tales como la formación del gobierno de coalición formado por el Partido Socialista y Sumar, en los que la mayoría (56%) lo valora de forma negativa y solo el 19% de forma positiva.
El barómetro del Cemop ha preguntado sobre la monarquía nuevamente, ya lo hizo en 2020, incluyendo en esta ocasión la actual figura de la princesa Leonor. Una gran mayoría de la ciudadanía de la Región se siente identificado con esta institución, dado que en una escala del 1 al 10, la media de la población murciana se sitúa en un 5,8. Por su parte la princesa Leonor adquiere la confianza de la gran mayoría, el 69,4%, que cree que reúne las cualidades necesarias para ser Reina de España.
Como novedad, las consultas hechas en relación con la Amnistía, donde la gran mayoría, un 70% de la ciudadanía de la Región de Murcia, considera que se ha negociado para “lograr el apoyo de los partidos independentistas a la investidura”, y solo unas pocas personas, 13%, consideran que ha sido para “mejorar la convivencia en Cataluña”.
El Barómetro se puede consultar en la web de la Asamblea Regional, en el apartado de transparencia: https://www.asambleamurcia.es/content/barometros-cemop
-
Cartagena, 20 de Junio de 2024
La presidenta de la Cámara autonómica, Visitación Martínez, y los Grupos Parlamentarios han recibido esta mañana el Barómetro de Verano 2024 realizado por el Centro de Estudios Murcianos, CEMOP, y presentado por Imael Crespo y Juan José García Escribano, director técnico y codirector del Cemop.
“En apoyo de la Infancia” es el resultado de 820 encuestas, realizadas entre el 20 y 30 de mayo, con un margen de error de 3,5%, en las que se han incluido cinco preguntas relacionadas con la infancia y adolescencia.
-
Cartagena, 18 de Abril de 2024
La presidenta de la Cámara autonómica, Visitación Martínez, y los Grupos Parlamentarios han recibido esta mañana el Barómetro de Primavera 2024 “Agricultura, Agua y Mar Menor” realizado por el Centro de Estudios Murcianos, CEMOP, y presentado por Alberto Mora y Juan José García Escribano, director técnico y codirector del Cemop.
-
Cartagena, 5 de Octubre de 2023
La presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez, ha recibido esta mañana a los co-directores del grupo de investigación CEMOP de la Universidad de Murcia, Ismael Crespo y Juan José García Escribano.
Martínez ha podido conocer de primera mano el trabajo que realiza el Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública de la institución universitaria. El CEMOP realiza barómetros semestrales de opinión pública y estudios socioeconómicos y políticos para la Región de Murcia.