
La consejera de Política Social, Familias e Igualdad comparece ante la Comisión para las Personas con Discapacidad
La consejera de Política Social, Familias e Igualdad comparece ante la Comisión para las Personas con Discapacidad
Tras su constitución el pasado 14 de noviembre, la Comisión para las Personas con Discapacidad – la séptima Comisión Permanente Legislativa de la Asamblea Regional - inicia sus trabajos con la reunión celebrada esta mañana, en la que ha comparecido la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz Caballero.
Durante su intervención ante la Comisión, la consejera ha explicado que la nueva Ley de Garantías de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que ya está desarrollando el Gobierno Regional, permitirá garantizar la igualdad de oportunidades, la no discriminación en cualquier ámbito social y laboral, así como la inclusión real del colectivo, de acuerdo con lo previsto en la legislación nacional y en la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad: “La nueva normativa supone un paso más para asegurar la transversalidad de las políticas que se ejecutan en la Región de Murcia a favor de las personas con discapacidad”.
Conchita Ruiz también se ha referido a la primera Ley de Atención Temprana de la Región, que ha permitido que se reconozca el derecho al Servicio de Atención Temprana a 4.600 niños y que se configure una red pública con, actualmente, 50 Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT): “Para este año 2024, se prevé destinar 7,5 millones adicionales, lo que representa una inversión total de 23,5 millones anuales en este servicio”.
La consejera de Política Social ha repasado los diferentes recursos puestos a disposición por la Consejería para fomentar la autonomía personal de las personas con discapacidad y ha adelantado que se está trabajando en dos modelos de concierto social de servicio de promoción de la autonomía personal. Uno para “personas con trastorno del espectro autista, con el fin de que puedan adquirir estrategias que les permitan acceder y mantener una ocupación laboral y mejorar su calidad de vida”, y otro para “personas con discapacidad física, sensorial y/u orgánica de carácter terapéutico y rehabilitador, con el fin de alcanzar el máximo funcionamiento autónomo de estas personas en un contexto normalizado”.
Por último, Ruiz Caballero ha destacado la modificación normativa realizada en 2022, “que ha permitido que las personas que tienen reconocido el derecho al servicio de atención residencial y desarrollan un trabajo no tengan que asumir el incremento del copago al incrementarse su capacidad económica por los ingresos derivados del empleo. Con esta mejora, fomentamos el acceso al empleo, la promoción de la autonomía personal y la inclusión en la comunidad”.
Durante la reunión, en un turno general de intervenciones, han intervenido los diputados Santiago Arsenio López Noguera (G.P. Popular), Antonia Abenza Campuzano (G.P. Socialista) y María José Ruiz García (G.P. Vox).
Al finalizar la reunión de la Comisión, tanto la consejera como los representantes de los grupos parlamentarios han intervenido en ruedas de prensa (publicadas en nuestro Banco de Recursos: https://www.asambleamurcia.es/banco-de-recursos/ruedas-de-prensa/395980)
-
Cartagena, 26 de Febrero de 2025
El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín Navarro, ha comparecido ante la Comisión Especial de Estudio sobre Infancia y Adolescencia, que se ha reunido esta mañana, y en la que ha explicado los resultados de las diferentes medidas puestas en marcha por su Consejería para mejorar el sistema educativo y el éxito del alumnado.
-
Cartagena, 24 de Febrero de 2025
La Comisión Especial de Estudio sobre el Pequeño Comercio en la Región de Murcia se ha reunido esta mañana en una doble sesión, en la que han comparecido el presidente de la Asociación de Comerciantes de Yecla, Adrián Soriano Férriz, y la concejala de Industria, Comercio, Hostelería, Mercados y Consumo del Ayuntamiento de Yecla, Magdalena Martínez Rovira.
-
Cartagena, 19 de Febrero de 2025
La Comisión Especial de Investigación sobre Derivaciones presuntamente irregulares del Servicio Murciano de Salud a la Sanidad Privada se ha constituido esta mañana en un acto que ha estado presidido por la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez.