
La Diputación Permanente habilita un período extraordinario de sesiones en el mes de julio
La Diputación Permanente habilita un período extraordinario de sesiones en el mes de julio
La Diputación Permanente de la Asamblea Regional ha acordado prolongar la actividad parlamentaria más allá del 30 de junio, fecha en que termina el período ordinario de sesiones. La decisión de continuar trabajando durante el mes de julio en período extraordinario de sesiones ha sido adoptada esta mañana por la reunión mantenida por este órgano colegiado de la Cámara.
Durante la primera quincena del mes de julio, se celebrarán dos Sesiones Plenarias con las comparecencias de la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a petición propia, para informar y dar cuenta de los nuevos objetivos y las líneas de trabajo de su Consejería (SEIP-0010) y del consejero de Fomento e Infraestructuras para explicar las consecuencias que tendrá para las infraestructuras que se vienen desarrollando en la Región la cancelación del Proyecto de construcción de la nueva dársea de El Gorguel (SEIP-0028). También le corresponderá al Pleno los trámites correspondientes al Recurso de Inconstitucionalidad de la “Ley de Amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña” (TC1-0001); y la elección del Comisionado de la Transparencia, siempre que se haya aprobado la Proposición de Ley de modificación de la Ley 12/2014, de 16 de diciembre, de transparencia y participación ciudadana de la Región de Murcia (PPL-0012) – prevista para la Sesión Plenaria que se celebrará mañana miércoles 26 de junio – y haya entrado en vigor.
La Diputación Permanente también ha acordado que se reúna la Comisión de Asuntos Generales e Institucionales, de la Unión Europea y Derechos Humanos para realizar la tramitación correspondiente al Recurso de Inconstitucionalidad contra la “Ley de Amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña” (TC1-0001) y que se celebren 25 comparecencias sobre posible reforma de la Ley 3/2020, de 27 de junio, de recuperación y protección del Mar Menor.
Por último, el órgano colegiado de la Cámara ha aprobado las reuniones de tres Comisiones Especiales de Estudio. La de Infancia y Adolescencia, con la comparecencia de la consejera de Política Social, Familias e Igualdad (SEIC-0029). La Comisión para abordar el Reto Demográfico y la Despoblación en la Región de Murcia, con las comparecencias de los alcaldes de Villanueva del Segura (SEIC-0045) y de Moratalla (SEIC-0046). Y la Comisión de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en la Región de Murcia, con la comparecencia del presidente, o persona en quien delegue, del Banco de Alimentos del Segura Murcia (SEIC-0055).
Al término de la reunión de este órgano, se ha reunido la Junta de Portavoces de la Asamblea Regional para ordenar la actividad parlamentaria de los siguientes días.
Noticias relacionadas
-
Cartagena, 26 de Junio de 2024
La Diputación Permanente de la Asamblea Regional ha acordado reanudar en período extraordinario de sesiones, esto es, en los próximos días, la Sesión Plenaria suspendida mientras se estaba celebrando esta mañana.
La suspensión temporal se produjo cuando, abierto el turno de votación, se sucedieron interrupciones que impidieron el normal desarrollo del Pleno, según recoge el artículo 102.1 del Reglamento de la Cámara.
-
Cartagena, 3 de Julio de 2023
La Diputación Permanente de la Asamblea Regional en su XI Legislatura ha quedado constituida esta mañana.
Además de los miembros de la Mesa y de la Junta de Portavoces, la Diputación Permanente cuenta con cinco diputados del grupo parlamentario Popular, otros tres del grupo Socialista, dos del grupo parlamentario Vox y otro del grupo Mixto.