
La Plataforma de Organizaciones de la Infancia de la Región de Murcia y el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas comparecen ante la Comisión Especial de Estudio sobre Infancia y Adolescencia
La Plataforma de Organizaciones de la Infancia de la Región de Murcia y el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas comparecen ante la Comisión Especial de Estudio sobre Infancia y Adolescencia
La comisión Especial de Estudio sobre Infancia y Adolescencia ha retomado esta mañana su plan de trabajo con una doble sesión, en la que han comparecido la presidenta de la Plataforma de Organizaciones de la Infancia de la Región de Murcia, Juana López Calero, y el decano del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Región, Luis Hidalgo Abenza.
Durante su comparecencia, Juana López Calero, ha abogado por la “creación del Observatorio de la Infancia y Adolescencia, que permita tener un conocimiento actualizado de su situación, ya que si no se tienen cuantificadas y territorializadas las necesidades, es muy difícil actuar con eficacia”. Y para ello, ha resaltado la importancia de crear “cauces de participación de los niños, niñas y adolescentes en todos los aspectos en que se vean afectados”.
López Calero ha insistido en poner a la infancia en el centro de las políticas, “aumentando el presupuesto destinado a ello, así como desarrollar más políticas preventivas y mejorar la atención de la infancia y la adolescencia en todos los procedimientos judiciales en los que se vean involucrados”.
Por su parte, el decano del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Región ha explicado que “estudios como los realizados por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), a partir de la Encuesta ENE-COVID de seroprevalencia de la infección COVID-19 en 2020 en España, o el Estudio Aladino 2023 de la propia AESAN, revelan la prevalencia del sobrepeso y obesidad en la población infantil de la Región de Murcia, siendo las familias vulnerables las más afectadas por esta patología”. Por este motivo, considera “indispensable la creación de vías de colaboración para fomentar, promover y educar para la salud a través de una alimentación sana, equilibrada, sostenible y consciente”.
Luis Hidalgo Abenza ha abogado por fomentar la figura del Dietista-Nutricionista “ya que, como profesional de la Salud capacitado, puede incidir en los hábitos de consumo de población infantil/adolescente - azúcar, bebidas energéticas, sal, ultraprocesados, etc. -, a través de la intervención en áreas como la Educación, Salud, Deporte y Cultura, con distintos tipos de colaboraciones para mejorar la situación actual”.
Durante la reunión, en un turno general de intervenciones, han intervenido los diputados María Dolores Martínez Pay y Juan Andrés Torres Escarabajal (G.P. Socialista), Ignacio Arcas Cuartero (G.P. Vox), María Marín Martínez (G.P. Mixto), y Carlos Albaladejo Alarcón (G.P. Popular).
Con éstas, son ya ocho las comparecencias realizadas en el seno de esta Comisión Especial de Estudio, tras la comparecencia del presidente del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad en la Región de Murcia (CERMI), Pedro Martínez López (18 de abril); de la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen María Conesa Nieto (29 de abril); de la presidenta de UNICEF Comité Murcia, Carolina Olivares Serrano (13 mayo); del consejero de Salud, Juan José Pedreño Planes (27 de mayo); y la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz Caballero (16 de julio).
Al finalizar la reunión de la Comisión, tanto los comparecientes, como los representantes de los grupos parlamentarios han intervenido en ruedas de prensa (publicadas en nuestro Banco de Recursos: https://www.asambleamurcia.es/banco-de-recursos/ruedas-de-prensa/396732).
-
Cartagena, 20 de Noviembre de 2024
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha comparecido en la reunión que ha mantenido esta mañana la Comisión de Sanidad y Política Social, para informar sobre las mejoras introducidas en el calendario vacunal de la Región de Murcia (SEIC-0160), formulada por el grupo parlamentario Popular.
-
Cartagena, 28 de Octubre de 2024
El desarrollo, de manera urgente, de una Estrategia Integral de Lucha contra la Pobreza en la Región, como respuesta integral y coordinada para abordar de forma efectiva los factores estructurales y coyunturales que perpetúan la situación de pobreza y exclusión social en la población de Murcia.
-
Cartagena, 16 de Septiembre de 2024
La Comisión de Asuntos Generales e Institucionales, de la Unión Europea y Derechos Humanos se ha reunido esta mañana en una doble sesión, continuando el proceso de comparecencias previas para una posible reforma de la Ley 3/2020, de 27 de junio, de recuperación y protección del Mar Menor.