
La política, el desempleo y la inmigración, principales problemas que perciben los ciudadanos de la Región según el Barómetro de invierno del CEMOP
La política, el desempleo y la inmigración, principales problemas que perciben los ciudadanos de la Región según el Barómetro de invierno del CEMOP
La cuestión política (los políticos, los partidos y la política en general), el desempleo y la inmigración, por este orden, se perfilan como las principales preocupaciones para los murcianos. Así lo refleja el Barómetro de invierno del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (CEMOP), titulado “Emergencia Climática”, realizado por encargo de la Asamblea Regional de Murcia. Sus resultados han sido presentados a los portavoces de los cuatro grupos parlamentarios, por parte de los codirectores del CEMOP, Ismael Crespo y Juan José García Escribano.
García Escribano ha explicado que los problemas percibidos por la ciudadanía como tales, siguen siendo los mismos que los reflejados en anteriores estudios, quedando lejos “problemas que en otros momentos peocupaban en mayor medida, como los relacionados con el mar Menor y el Agua que ocupan la sexta y octava posicion, respecrivamente”.
También ha explicado que, como suele suceder en los períodos de otoño y de invierno, los resultados de este Barómetro muestran un cierto grado de pesimismo de la ciudadanía frente a la realidad económica y política actual, respecto al reflejado en los Barómetros de primavera y verano.
El Barómetro también recoge la preocupación de la ciudadanía con respecto al cambio climático y los fenómenos meteorológicos adversos, como la DANA que azotó Valencia el pasado mes de octubre.
Respecto a la intención de voto, si hoy se celebrasen elecciones en la Región de Murcia, el Partido Popular obtendría 23 escaños, con un 46,6% de los votos; seguido del Partido Socialista con 11 escaños, y un 23,9% de los votos; entre 10 escaños conseguiría Vox, situándose como la tercera fuerza en la Región, con el 20,7% de los votos; y Unidas Podemos lograría 1 escaños con un 3,1% de los votos.
En este sentido, Isamel Crespo ha destacado que “estos datos suponen un crecimiento muy importante del voto y de los escaños proyectados para los partidos de la derecha, frente a la izquierda. Una situación que recuerda a las elecciones del año 2011”.
El Barómetro de invierno 2025 se puede consultar en el siguiente enlace, dentro de la sección de Transparencia de la Asamblea Regional: http://www.asambleamurcia.es/content/barometros-cemop. Su objetivo es retratar la realidad social y política de la Región de Murcia, mediante la encuesta realizada entre el 25 de noviembre y el 11 de diciembre, basada en 820 entrevistas, con un margen de error del 3,5%.
La presentación del estudio por parte del CEMOP y las valoraciones de los grupos parlamentarios están disponibles en el Banco de Recursos de la web de la Asamblea Regional: https://www.asambleamurcia.es/banco-de-recursos/ruedas-de-prensa/397056.
-
Cartagena, 18 de Abril de 2024
La presidenta de la Cámara autonómica, Visitación Martínez, y los Grupos Parlamentarios han recibido esta mañana el Barómetro de Primavera 2024 “Agricultura, Agua y Mar Menor” realizado por el Centro de Estudios Murcianos, CEMOP, y presentado por Alberto Mora y Juan José García Escribano, director técnico y codirector del Cemop.
-
Cartagena, 18 de Enero de 2024
La política, el desempleo y la economía vuelven a verse como principales problemas de los ciudadanos de la Región de Murcia. Así se extrae de las conclusiones fundamentales del barómetro de invierno 2023 realizado por el grupo de investigación del Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública (CEMOP), por encargo de la Asamblea Regional de Murcia. Los resultados del Barómetro han sido expuestos por los codirectores del CEMOP, Juan José García Escribano e Ismael Crespo, tras su presentación a los representantes de los cuatro grupos parlamentarios.
-
Cartagena, 5 de Octubre de 2023
La presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez, ha recibido esta mañana a los co-directores del grupo de investigación CEMOP de la Universidad de Murcia, Ismael Crespo y Juan José García Escribano.
Martínez ha podido conocer de primera mano el trabajo que realiza el Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública de la institución universitaria. El CEMOP realiza barómetros semestrales de opinión pública y estudios socioeconómicos y políticos para la Región de Murcia.