
Visitación Martínez: “Reivindicamos que la escasez estructural de agua sea indispensable en la distribución de fondos europeos”
Visitación Martínez: “Reivindicamos que la escasez estructural de agua sea indispensable en la distribución de fondos europeos”
La presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Visitación Martínez, participa durante el día de hoy en las reuniones del Comité Permanente y del Plenario de la Asamblea de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE), que se celebran en Bruselas.
Durante el Plenario, se ha aprobado el Manifiesto sobre el Marco Financiero Plurianual 2028-2034, que recoge una serie de propuestas para que sean tenidas en cuenta en las decisiones relacionadas con el Marco Financiero, de cara al próximo Presupuesto de la Unión Europea.
El Manifiesto recoge las aportaciones de la Asamblea Regional de Murcia, relacionadas con el agua y gestión integral. Entre ellas, la cogobernanza para desarrollar estrategias de desarrollo territorial sostenible, especialmente en sectores clave como la gestión del agua, fomentando el intercambio de buenas prácticas entre regiones; la modernización de los sistemas de regadío para garantizar la sostenibilidad del medio rural y la competitividad del sector agrario; la solidaridad en la distribución de los recursos naturales con medidias tendentes al mantenimiento de la actividad agraria en zonas áridas, proporcionando seguridad alimentaria a los ciudadanos; el uso de tecnologías innovadoras – como la inteligencia artificial – en la gestión integral del agua; y la consideración de la situación estructural de escasez de agua en la asignación de fondos europeos.
Visitación Martínez ha resaltado “la importancia de estas aportaciones para la Región de Murcia. No es para nadie desconocido la escasez de recursos hídricos que padecemos en nuestra región y todo el sureste español. Por eso reivindicamos que la escasez estructural de agua sea indispensable en la distribución de fondos europeos, porque sin agua no hay agricultura ni desarrollo posible". También ha defendido “la modernización de regadíos, el uso de tecnologías como la inteligencia artificial para una gestión más eficiente del agua y la solidaridad entre territorios en el reparto de recursos naturales. Son medidas clave para garantizar la sostenibilidad de regiones como la nuestra".
CALRE
La Conferencia de Asambleas Legislativas de las Regiones de Europa (CALRE) reúne a los parlamentos autonómicos con competencias legislativas de 72 regiones europeas de Austria, Bélgica, Finlandia, Alemania, Italia, Portugal y España.
Desde la Declaración fundacional de Oviedo en 1997, las misiones de la CALRE son profundizar en los principios democráticos y participativos en el marco de la Unión Europea, defender los valores y principios de la democracia regional y reforzar los vínculos entre las asambleas legislativas regionales.
-
Cartagena, 8 de Noviembre de 2024
La presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Visitación Martínez, subrayó ayer en la reunión del Grupo de Trabajo “Políticas Migratorias” de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE), celebrada en la sede del Parlamento de Canarias, la solidaridad y el firme compromiso de la Región de Murcia con la atención a los migrantes, pese a los insuficientes recursos económicos y materiales.
“En nuestra Región, a pesar de las dificultades, prevalece la solidaridad”, señaló la presidenta de la Asamblea Regional.
-
Cartagena, 17 de Octubre de 2024
El ciclo integral del agua, los avances en la reutilización de las aguas residuales, las técnicas de depuración, el intercambio de prácticas y experiencias en los diferentes territorios que conforman la CALRE (Austria, Bélgica, Finlandia, Alemania, Italia, Portuga y España) y los retos que deben afrontar en el futuro.
-
Cartagena, 16 de Octubre de 2024
La presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Visitación Martínez Martínez, ha recibido esta tarde a la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid María Pérez Batista, en la sede legislativa murciana.
Se trata de una visita institucional, enmarcada en la jornada de trabajo, en la que participa el Parlamento canario, del Grupo de Trabajo “Desarrollo Sostenible y Agua” de la Conferencia de las Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE), organizada por la Asamblea Regional y que se celebra mañana jueves en San Pedro del Pinatar.