Parlamentarios por Murcia: Dos siglos al servicio de una Región

          « Anterior | Siguiente »         
          5. EL BANCO AZUL. Parlamentarios por Murcia que fueron ministros. Nacidos en la región. Páginas [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7]

El Banco Azul

Nacidos en la región (2)

Pedro Chacón y Chacón

¿? 1789-¿? 1854
Senador en siete legislaturas: por Murcia en 1837-38, 1839,1841, 1843 y vitalicio en 1847- 48, 1848 y 1850-51.
Ministro de Marina de 18-8-1840 a 16-9-184.
Ministro de Guerra de 16-9-1840 a 20-5-1841.

Jefe Político de Murcia durante la Regencia de Mª Cristina y comandante general del Ejército, Pedro Chacón fue quien mantenía a Murcia dentro de la fidelidad al régimen liberal, al tiempo que rechazaba a los carlistas. Fue también quien aplicó la desamortización de Mendizábal en esta región.

En 1837 fue nombrado ministro interino de guerra. En 1840 desempeñó el cargo de ministro de Marina durante el gobierno de Modesto García, para pasar inmediatamente después a ostentar la cartera de Guerra actuando Espartero como Regente.

José Antonio Ponzoa Cebrián

Murcia 1791-¿Madrid? 1865
Diputado por Murcia a dos legislaturas: noviembre 1837 a junio 1839 y octubre 1844 a mayo 1845.
Ministro de Marina, Comercio y Gobernación de Ultramar 9-10-1838 a 6-12-1838.

Catedrático de Matemáticas en la Real Sociedad Económica de Amigos del País, se trasladó a Madrid, donde fue profesor en la Real Cátedra de Economía Política, comenzando a partir de entonces una carrera política que le llevó a desempeñar los cargos de Subsecretario de la Gobernación y, en 1838, el ministerio de Marina, Comercio y Gobernación de Ultramar. Un año después renuncia a su puesto como diputado en Murcia, sustituyéndolo el gaditano Casimiro Vigodet, que ostentó la misma cartera en 1839.

Fue distinguido con la Gran Cruz de Isabel la Católica, de Beneficencia y de Carlos III.

Rafael de Bustos y Castilla

Huéscar (Granada) 1807-Archena (Murcia) 1894.
Diputado por Murcia en cuatro legislaturas: noviembre 1850 a septiembre 1856.
Senador por Murcia y por Derecho Propio en 21 legislaturas, entre 1858 y 1894.
Ministro de Fomento de 30-6-1858 a 21-11-1861.

Diputado a Cortes por Murcia y más tarde senador, la trayectoria política de Rafael de Bustos, marqués de Corvera, es una de las más dilatadas de la historia del parlamentarismo murciano, extendiéndose a lo largo de casi medio siglo.

Fue gobernador civil de Madrid en los primeros gabinetes de la Unión Liberal, bajo la presidencia de O’Donnell, y ministro de Fomento en el gabinete presidido por Espartero.

En 1861 fue nombrado hijo adoptivo de Murcia. Unos años más tarde, en 1875, Alfonso XII le concedió la distinción de Grande de España.

Salvador Albacete y Albert

Cartagena 1822-Madrid 1890
Diputado por Cartagena entre junio de 1879 y junio de 1881 y de octubre de 1881 a marzo 1884.
Senador por Murcia en las legislaturas 1884-85 y 1885-86.
Ministro de Ultramar de 15-3-1879 a 9-12-1879.

Abogado y economista de reconocido prestigio, perteneció al Partido Moderado, y se especializó en cuestiones económicas y coloniales.

Al producirse la Revolución de 1868 desempeñaba la subsecretaría de Ultramar, y fue una de las personalidades que acompañaron a la reina Isabel II en su viaje hacia el exilio francés. Posteriormente, defendió los derechos de la reina, en su calidad de abogado.

Siendo diputado por Cartagena, en 1879, desempeñó el cargo de ministro de Ultramar, desde el que propuso una serie de reformas para dotar de más autonomía a Cuba, cortando así el paso a los movimientos independentistas.

Fue también senador del Reino por Murcia y diputado por La Habana y Puerto Rico.

En 1885, siendo senador por Murcia, Sagasta le nombró gobernador del Banco de España, cargo que desempeñó hasta su muerte, en 1890.

« Anterior | Siguiente »