« Anterior | Siguiente » | |
5. EL BANCO AZUL. Parlamentarios por Murcia que fueron ministros. Nacidos en la región. Páginas [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] |
El Banco AzulNacidos en la región (3)Manuel Cassola Fernández
Hellín (Albacete) 1838-Madrid 1890 En su calidad de militar, tomó parte en las campañas de México y Santo Domingo entre 1862 y 1871. Participó en la represión de los cantonales en Cartagena y luchó con los ejércitos gubernamentales contra los carlistas. En 1876, cruzó nuevamente el Atlántico para luchar contra los separatistas cubanos, labor por la cual fue ascendido a teniente general. Sagasta le nombró ministro de Guerra en 1887, puesto en el que se mantuvo un año, coincidiendo con su legislatura como diputado por Cartagena. Posteriormente fue elegido senador por Canarias. Estudioso de los principales ejércitos europeos, intentó desde su cargo de ministro la modernización del Ejército, presentando al Congreso un plan de reformas militares en el que se preveía la reorganización del Estado Mayor y la implantación del servicio militar obligatorio, algo que puso contra él a las clases más acomodadas, ya que la reforma impedía que pudiesen librarse de su incorporación a filas mediante la entrega de una suma de dinero. Carlos Valcárcel y Ussel de Guimbarda
Mula (Murcia) 1819-Madrid 1903. Cuando en 1899 Carlos Valcárcel y Ussel de Guimbarda era nombrado almirante se ponía colofón a una carrera de ascensos que había dado comienzo más de medio siglo antes, casi siempre por méritos de guerra. Tomó parte en las guerras carlistas, en el bloqueo de Valparaíso y de El Callao y en la segunda guerra de Cuba, sucesos por los que obtuvo también diversas distinciones. Tras ostentar la capitanía general de los departamentos de Cartagena y El Ferrol, y la vicepresidencia del Almirantazgo, en 1886 fue nombrado ministro de la Guerra. Ocupó también la comandancia general de Apostadero de La Habana y la presidencia de la Sección de Guerra y Marina del Consejo de Estado. Antonio García Alix
Murcia 1852-Madrid 1911 Elegido once veces consecutivas por el distrito de Cartagena, García Alix fue uno de los líderes indiscutibles del Partido Conservador en la provincia. Licenciado en Derecho, en 1877 ingresó en el Cuerpo Jurídico del Ejército. Desempeñando entre 1900 y 1905 la cartera de tres ministerios, aunque su labor más conocida fue en el de Instrucción Pública y Bellas Artes, desde el que comenzó la reforma de la instrucción primaria, regida entonces por una ley que se remontaba medio siglo atrás. Perteneció a la Academias de Ciencias Morales y Políticas y a la de Bellas Artes de San Fernando, en la que ingresó con un discurso sobre Salzillo. Ostentó en varias ocasiones la vicepresidencia del Congreso de los diputados y fue gobernador del Banco de España. |