Asamblea Regional de Murcia
Presupuestos 2020
La junta de portavoces de la Asamblea Regional ha aprobado por unanimidad el calendario de tramitación del Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Murcia para el año 2020, que se desarrollará entre el 6 de febrero y el 23 de marzo.
Según ha anunciado Alberto Castillo, presidente de la Asamblea Regional, en primer término tendrá lugar la comparecencia de los diez consejeros del Gobierno regional, en el marco de la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto. Cada consejero dispondrá de 30 minutos para explicar las partidas destinadas a sus departamentos. Seguidamente se celebrarán las ruedas de prensa. La sesión se reanudará con el turno de los cinco grupos parlamentarios que tendrán un máximo de 20 minutos cada uno para realizar sus réplicas, a lo que seguirá la intervención del consejero, también por un máximo de 20 minutos. Habrá un último turno en el que tanto los representantes de los grupos parlamentarios, como el consejero dispondrán de un máximo de cinco minutos cada uno.
Las comparecencias de los consejeros se realizarán de lunes a viernes desde el 6 al 19 de febrero, y comenzarán a las 9:30, salvo las de los jueves que serán por la tarde, para no coincidir con la celebración del Consejo de Gobierno. Según el calendario fijado por la Junta de Portavoces, el debate de totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos Generales tendrá lugar el viernes 21 de febrero, mientras que el lunes día 23 de marzo se celebrará el debate y votación del dictamen de la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto al proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el ejercicio 2020.
CALENDARIO DE LA TRAMITACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS
Jueves, 6 de febrero. 17:00 h. Consejería de Presidencia y Hacienda
Viernes, 7 de febrero. 9:30 h. Consejería de Salud
Lunes, 10 de febrero. 9:30 h. Consejería de Fomento e Infraestructuras
Martes, 11 de febrero. 9:30 h. Consejería de Educación y Cultura
Miércoles, 12 de febrero. 9:30 h. Consejería de Turismo, Juventud y Deportes
Jueves, 13 de febrero. 16:00 h. Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social
Viernes, 14 de febrero. 9:30 h. Consejería de Agricultura, Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente
Lunes, 17 de febrero. 9:30 h. Consejería de Empresa, Industria y Portavocía
Martes, 18 de febrero. 9:30 h. Consejería de Empleo, Investigación y Universidades
Miércoles, 19 de febrero. 9:30 h. Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública
Viernes, 21 de febrero. 10:00 h. Debate de totalidad
Lunes, 9 de marzo. 12:00 h. Finalización del periodo de presentación de enmiendas
Miércoles, 11 de marzo. 12:00 h. Mesa de la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto para la admisión de enmiendas
Jueves, 12 de marzo. Mesa
Lunes, 20 de abril. 10:00 h. Reunión de la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto
Martes, 21 de abril. 9:30 h. Sesión Plenaria
-
Proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Murcia para el año 2020.
-
Noticias relacionadas.
- El proyecto de presupuestos para 2020 entra en la Asamblea Regional
- La Junta de Portavoces aprueba que la tramitación de los presupuestos regionales de 2020 se realice entre el 6 de febrero y el 23 de marzo
- La Mesa de la Comisión de Economía propone la no admisión de 22 de las 113 enmiendas al articulado del proyecto de ley de Presupuestos
- La Asamblea Regional celebrará el próximo martes el pleno de aprobación de presupuestos
- Aprobado el proyecto de ley de Presupuestos de 2020, con los votos a favor de PP y Cs, y la abstención de Vox
-
Ruedas de prensa.
- Presentación del Proyecto de ley de Presupuestos 2020
- Consejería de Presidencia y Hacienda
- Consejería de Salud
- Consejería de Fomento e Infraestructuras
- Consejería de Educación y Cultura
- Consejería de Turismo, Juventud y Deportes
- Consejería de de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social
- Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente
- Consejería de Empresa, Industria y Portavocía
- Consejería de Empleo, Investigación y Universidades
- Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública
- Pleno de totalidad
-
Sesiones Parlamentarias.
-
Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto.
- Comparecencia del consejero de Presidencia y Hacienda: Javier Celdrán Lorente.
- Comparecencia del consejero de Salud: Manuel Villegas García.
- Comparecencia de la consejero de Fomento e Infraestructuras: Jose Ramón Díez de Revenga.
- Comparecencia de la consejera de Educación y Cultura: Esperanza Moreno Reventós.
- Comparecencia de la consejera de Turismo, Juventud y Deportes: Cristina Sánchez López.
- Comparecencia de la consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familia y Política Social: Isabel Franco Sánchez.
- Comparecencia del consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente: Antonio Luengo Zapata.
- Comparecencia de la consejera de Empresa, Industria y Portavocía: Ana Martínez Vidal.
- Comparecencia del consejero de Empleo, Investigación y Universidades: Miguel Motas Guzmán.
- Comparecencia de la consejera de Transparencia, Participación y Administración Pública: Beatriz Ballesteros Palazón.
- Sesión plenaria: Debate de totalidad.
- Sesión plenaria: Debate y votación del dictamen de la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto, y de las enmiendas reservadas para su defensa en Pleno.
-
Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto.
CALRE: Grupo Catástrofes Naturales
Alberto Castillo Baños, presidente de la Asamblea Regional de Murcia, ha sido designado coordinador del Grupo de Trabajo ‘Catástrofes Naturales’ de la Conferencia de Asambleas Legislativas de las Regiones de Europa (CALRE), en el plenario celebrado en octubre de 2019 en Bruselas.
Castillo Baños propondrá en su plan de trabajo que el Grupo ‘Catástrofes Naturales’ determine el papel de las asambleas legislativas regionales europeas ante un desastre natural en su área de influencia, mediante protocolos de actuación que incluyan no sólo funciones propias de un parlamento, como la elaboración de leyes o iniciativas de impulso y control a sus respectivos gobiernos, sino también la utilización de foros, como la propia CALRE, para la puesta en común de buenas prácticas y la conexión con otras instituciones europeas con capacidad ejecutiva.
La presidencia del Grupo ‘Catástrofes Naturales’ será efectiva a partir del 1 de enero de 2020.
Jornada técnica del 20 de Octubre de 2020: 'DESASTRES SÍSMICOS. El terremoto de Lorca, historia de una reconstrucción.
Informe 2020
Presupuestos 2018
La presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, ha recibido de manos del consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Andrés Carrillo, el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Murcia para 2018, aprobado ayer por el Consejo de Gobierno.
A la entrega en el Salón del Príncipe se han unido los miembros de la Mesa, los portavoces de los cuatro Grupos Parlamentarios y la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto, quienes han recibido una pulsera electrónica con el documento. Por último, el consejero de Hacienda y Administración Pública ha detallado en rueda de prensa las líneas maestras del presupuesto, que ha crecido un 6 por ciento con respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 4.544 millones de euros.
Tras la presentación del consejero, los representantes de los Grupos Parlamentarios han hecho sus valoraciones, disponibles en el Banco de Recursos de la web de la Asamblea Regional: http://www.asambleamurcia.es/banco-de-recursos/ruedas-de-prensa/366711
COMPARECENCIAS EN COMISIÓN
Desde mañana viernes, 1 de diciembre, y hasta el martes 5, se celebrarán las comparecencias de los consejeros en la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto para explicar las partidas destinadas a cada departamento. El viernes 1 de diciembre comparecen el consejero de Presidencia y Fomento, Pedro Rivera, y la consejera de Educación, Juventud y Deportes, Adela Martínez-Cachá, por la mañana, en horario de 9 y 12 horas, respectivamente.
Por la tarde, 16:30 horas, es el turno de la consejera de Transparencia, Participación y Portavoz, Noelia Arroyo. El lunes 4 de diciembre tomarán la palabra por la mañana los consejeros de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández (9 horas); y de Agua, Agricultura Ganadería y Pesca, Francisco Jódar (12 horas). Ya por la tarde, 16:30 horas, comparecerá la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás.
La última jornada de comparecencias en la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto, comienza a las 9 horas con el consejero de Salud, Manuel Villegas; y toma el relevo a las 12 horas el consejero de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, Javier Celdrán. Cierra las comparecencias a las 16:30 horas, el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Andrés Carrillo.
Según el calendario fijado por la Junta de Portavoces, el debate de totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos Generales tendrá lugar el 11 de diciembre, y el 19 de diciembre, el debate y votación del dictamen de la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto al proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el ejercicio 2018.
- Los tiempos fijados por la Junta de Portavoces para las comparecencias de los consejeros en la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto son los siguientes:
- Intervención inicial consejero/a. 30 minutos.
- Receso de 30 minutos para atender a los medios de comunicación.
- Turno general de intervenciones para fijar posiciones, haciendo observaciones o formulando preguntas. 20 minutos por Grupo Parlamentario.
- Turno de réplica consejero/a. 20 minutos.
- Turno de dúplica de los Grupos Parlamentarios. 5 minutos cada Grupo Parlamentario.
- Turno de intervención final consejero/a. 5 minutos.
-
Proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Murcia para el año 2018.
-
Noticias relacionadas.
- El proyecto de Ley de Presupuestos 2018 entra en la Asamblea para su tramitación.
- PSOE y Podemos presentan enmiendas de totalidad al proyecto de Ley de Presupuestos.
- Rechazadas las enmiendas a la totalidad del proyecto de ley de Presupuestos para 2018.
- El proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma se convierte en Ley.
-
Ruedas de prensa.
- Presentación del Proyecto de ley de Presupuestos 2018.
- Consejería de Presidencia y Fomento.
- Consejería de Educación, Juventud y Deportes.
- Consejería de Transparencia, Participación y Portavoz.
- Consejería de Empleo, Universidades y Empresa.
- Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.
- Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.
- Consejería de Salud.
- Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente.
- Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.
- Debate de las enmiendas a la totalidad.
- Debate de las enmiendas parciales secciones 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17
- Debate de las enmiendas parciales secciones 18 y 19, y articulado
- Debate y votación del dictamen de la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto, y enmiendas reservadas para su defensa en pleno
-
Sesiones Parlamentarias.
-
Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto.
- Comparecencia del consejero de Presidencia y Fomento: Pedro Rivera Barrachina.
- Comparecencia de la consejera de Educación, Juventud y Deportes: Adela Martínez-Cachá Martínez.
- Comparecencia de la consejera de Transparencia, Participación y Portavoz: Noelia Arroyo Hernández.
- Comparecencia del consejero de Empleo, Universidades y Empresa: Juan Hernández Albarracín.
- Comparecencia del consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca: Francisco Jódar Alonso.
- Comparecencia de la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades: Violante Tomás Olivares.
- Comparecencia del consejero de Salud: Manuel Villegas García.
- Comparecencia del consejero de Turismo, Cutura y Medio Ambiente: Javier Celdrán Lorente.
- Comparecencia del consejero de Hacienda y Administraciones Públicas: Andrés Carrillo González.
- Sesión plenaria: Debate de las enmiendas a la totalidad.
- Sesión plenaria: Debate y votación del dictamen de la Comisión de Economia, Hacienda y Presupuesto y enmiendas reservadas para su defensa en Pleno
-
Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto.
Presupuestos 2017
La presidenta de la Asamblea Regional, Rosa Peñalver, ha recibido de manos del consejero de Hacienda y Administración Pública, Andrés Carrillo, el proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Murcia para 2017, en un moderno USB con forma de pulsera.
Tras una breve charla, se han incorporado al Salón del Príncipe para recibir el proyecto los miembros de la Mesa de la Cámara, los portavoces de los cuatro Grupos Parlamentarios, y el presidente de la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto.
Finalmente, el consejero de Hacienda ha explicado en rueda de prensa los pilares fundamentales sobre los que sustenta el presupuesto, que asciende a 4.258 millones de euros. Tanto sus declaraciones como el posicionamiento y valoraciones de los representantes de los cuatro Grupos Parlamentarios se pueden consultar en la página web de la Asamblea Regional - www.asambleamurcia.es/banco-de-recursos/ruedas-de-prensa/353213 -
COMPARECENCIAS EN COMISIÓN
Desde el mañana miércoles, 14 de diciembre, y hasta el viernes 16, se sucederán las comparecencias de los consejeros en la Asamblea para detallar las partidas de cada uno de los departamentos que dirigen. El día 14 de diciembre comparecen la consejera de Presidencia, María Dolores Pagán, y el consejero de Fomento; Pedro Rivera, por la mañana, en horario de 9 y 12 horas, respectivamente. Por la tarde, 17 horas, es el turno de la consejera de Sanidad, Encarna Guillén.
El jueves,15 de diciembre, comparecen en el turno de mañana, 9 horas, el consejero de Desarrollo Económico, Industria y Turismo, Juan Hernández; y a las 12 horas, la consejera de Agricultura, Agua y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá. La titular de Educación, María Isabel Sánchez-Mora comparece a partir de las 17 horas.
Cierran las comparecencias el viernes, 16 de diciembre, las consejeras de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás; y de Cultura, Noelia Arroyo, a las 9 y 12 horas, respectivamente. Por último, comparece a las 17 horas el consejero de Hacienda y Administración Pública, Andrés Carrillo.
-
Proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Murcia para el año 2017.
-
Esquema del trámite parlamentario.
-
Noticias relacionadas.
-
Ruedas de prensa.
- Presentación del Proyecto de ley de Presupuestos 2017.
- Consejería de Presidencia.
- Consejería de Fomento e Infraestructuras.
- Consejería de Sanidad.
- Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo.
- Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente.
- Consejería de Educación y Universidades.
- Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.
- Consejería de Cultura y Portavocía.
- Consejería de Hacienda y Administración Pública.
- Debate de las enmiendas a la totalidad.
- Debate de las enmiendas parciales 1ª
- Debate de las enmiendas parciales 2ª
- Debate de las enmiendas parciales 3ª
- Debate de las enmiendas parciales 4ª
- Debate de las enmiendas parciales 5ª
- Debate de las enmiendas parciales 6ª
- Debate y Votación del Dictamen de la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto, y enmiendas parciales.
-
Sesiones Parlamentarias.
-
Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto.
- Comparecencia de la consejera de Presidencia: María Dolores Pagán Arce.
- Comparecencia del consejero de Fomento e Infraestructuras: Pedro Rivera Barrachina.
- Comparecencia de la consejera de Sanidad: Encarna Guillén Navarro.
- Comparecencia del consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo: Juan Hernández Albarracín.
- Comparecencia de la consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente: Adela Martínez-Cachá Martínez.
- Comparecencia de la consejera de Educación y Universidades: María Isabel Sánchez-Mora Molina.
- Comparecencia de la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades: Violante Tomás Olivares.
- Comparecencia de la consejera de Cultura y Portavocía: Noelia Arroyo Hernández.
- Comparecencia del consejero de Hacienda y Administración Pública: Andrés Carrillo González.
- Pleno: Debate de las enmiendas a la totalidad.
-
Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto.
Presupuestos 2016
Cartagena, 12 de noviembre de 2015
La presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Rosa Peñalver, ha recibido esta mañana de manos del consejero de Hacienda y Administración Pública, Andrés Carrillo , el proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Murcia para 2016, recogido en una tarjeta de memoria y a través del sistema QR.
En el acto de entrega han estado también presentes los miembros de la Mesa de la Asamblea, los portavoces de los cuatro Grupos Parlamentarios, el presidente de la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto, Domingo Segado, y algunos diputados de esta comisión parlamentaria.
El consejero de Hacienda ha ofrecido a continuación una rueda de prensa para explicar las líneas maestras del presupuesto que asciende a 4.100 millones de euros. Sus declaraciones pueden consultarse en la página web de la Asamblea Regional (www.asambleamurcia.es/es/pptos2016), junto con las valoraciones que sobre el proyecto de ley de Presupuestos han realizado representantes de los cuatro Grupos Parlamentarios, por el siguiente orden: Miguel Sánchez, portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía; Oscar Urralburu, portavoz del Grupo Parlamentario Podemos; Rafael González Tovar, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista; y Víctor Manuel Martínez Muñoz, portavoz del Grupo Parlamentario Popular.
COMIENZA EL TRÁMITE PARLAMENTARIO
La presentación en la Asamblea Regional de Murcia del proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Murcia para 2016 supone el comienzo de su tramitación parlamentaria.
Como cualquier otro proyecto de ley, el de Presupuestos tiene que ser admitido a trámite por la Mesa de la Cámara. Corresponderá después a la Junta de Portavoces fijar el calendario de su tramitación, perfectamente reglado en el capítulo IV del Reglamento de la Cámara, que establece su prioridad absoluta sobre los demás trabajos de la Asamblea.
El plazo para la presentación de enmiendas de totalidad y de enmiendas parciales serán de diez y treinta días naturales, respectivamente, a contar desde la fecha de publicación del citado proyecto de ley en el Boletín de la Asamblea Regional de Murcia.
Por enmiendas de totalidad se consideran aquellas que “propongan la devolución del proyecto de ley al Consejo de Gobierno, las que supongan incremento o minoración en el estado de ingresos y las que afecten a las cuantías totales de las secciones del estado de gastos” (art.153.2 del Reglamento de la Asamblea Regional de Murcia).
Una vez admitidas a trámite las enmiendas de totalidad, si las hubiere, el Pleno de la Asamblea Regional de Murcia procederá a su debate.
Si alguna de las enmiendas a la totalidad que presenten los distintos Grupos Parlamentarios es aprobada, decaerán las restantes, y el proyecto de ley quedará rechazado y se entenderá acordada la devolución al Consejo de Gobierno. Si por el contrario las enmiendas de totalidad son rechazadas, el proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2016 continuará con su tramitación parlamentaria, con el examen del articulado y del estado de autorización de gastos.
En esta segunda fase, los Grupos Parlamentarios intentarán la modificación del citado proyecto de ley mediante la presentación de enmiendas parciales, que defenderán en el seno de la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto. Tras el estudio exhaustivo del proyecto de ley y el debate y votación de las distintas enmiendas parciales, la Comisión elaborará un dictamen sobre el proyecto de ley de Presupuestos con las modificaciones que se hayan ido incorporando en el transcurso del debate. El dictamen de la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto será elevado al Pleno de la Asamblea para su debate definitivo. “Aprobado el dictamen en el Pleno se entenderán implícitamente aprobadas las cuantías del estado de autorización de gastos y del estado de previsión de ingresos, que reflejan los datos cifrados de los gastos autorizados y de los ingresos previstos, así como el conjunto del articulado” (art.156.e del Reglamento de la Asamblea Regional de Murcia).