Obreros trabajando
en un pozo de la nieve. La
nieve era conducida a los pozos, donde
se almacenaba, compactándola
con pesados mazos de madera. En estos
habitáculos se conservaba hasta
que, al llegar la primavera, era sacada
en bloques de hielo y puesta a la venta.
En Murcia funcionaron desde el siglo
XVI, y su consumo era tenido por muy
saludable, por lo que los encargados
de su venta estaban obligados a dispensarla
a los enfermos que se lo requiriesen
a cualquier hora del día.
Pozos de la
nieve en Sierra Espuña.
|