Parlamentarios por Murcia: Dos siglos al servicio de una Región

          « Anterior | Siguiente »         
          5. EL BANCO AZUL. Parlamentarios por Murcia que fueron ministros. Nacidos fuera de la región. Pgs [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10]

El Banco Azul

Nacidos fuera de la región (3)

Casimiro Vigodet y Garnica

Cádiz 1787-Cádiz 1872
Diputado por Murcia de 15-9-1846 a 31-10-1846.
Ministro de Marina, Comercio y Gobernación de Ultramar de 10-5-1839 a 12-6-1839.
Ministro de Marina de 3-5-1852 a 13-6-1852.

Marino de profesión, fue ministro de Marina con Pérez de Castro en 1839, un cargo que volvió a desempeñar en 1852.

Fue jefe del Departamento de Cádiz.

En 1858 alcanzó el grado de capitán general de la Armada y más tarde el de almirante.

Sustituyó al diputado murciano José Antonio Ponzoa Cebrián.

Mariano Roca de Togores y Carrasco

Albacete 1812-Lequeitio (Vizcaya) 1889
Diputado por Murcia en tres legislaturas: octubre 1843 a julio 1844; octubre 1844 a octubre 1846; febrero 1847-marzo 1847.
Ministro de Comercio, Instrucción y Obras Públicas de 28-1-1847 a 28-3-1847.
Ministro de Marina 24-12-1847 a 14-1-1851; 20-10-1849 a 14-1-1851; 19-9-1853 a 17-7-1854; 31-12-1874 a 9-11-1875; 9-1-1875 a 9-2-1875 y 10-3-1879 a 16-5-1879.
Ministro de Estado 10-3-1879 a 16-5-1879.

Hijo del conde de Pinohermoso y la condesa de Villaleal, grandes de España, Mariano Roca de Togores y Carrasco, primer marqués de Molins, desempeñó importantes cargos públicos en la España del XIX, alternando la política con su dedicación a las letras.

Miembro de las academias de San Fernando y de la Española de la Lengua, de la que llegó a ser director en 1865, fueron famosas las veladas literarias organizadas en su palacio, donde se reunían poetas como Zorrilla o Campoamor.

Siendo ministro de Fomento reorganizó las cuatro academias y fundó la de Ciencias.

Fue miembro del Ministerio Regencia presidido por Cánovas tras la Restauración borbónica, en su condición de persona próxima al nuevo monarca Alfonso XII, a cuya formación y educacion no fue ajeno.

En 1881 fue nombrado embajador de España en París, puesto desde el que intentó vigilar de cerca a los revolucionarios huidos al país vecino.

Ventura García Sancho Ibarrondo

México 1837-Madrid 1914
Diputado por Cartagena entre noviembre de 1863 y junio de 1864.
Ministro de Estado en tres ocasiones: 18-4-1900 al 23-10-1900; de 23-10-1900 a 6-3-1901 y de 16-12-1904 a 27-1-1905.

Como miembro del Partido Progresista Unión Liberal, fue elegido diputado por Cartagena en 1863 y en 1876 por Madrid.

Ingresa posteriormente en el Partido Conservador de Cánovas del Castillo, siendo elegido diputado por este grupo en las siguientes legislaturas, hasta 1886, en que es nombrado senador y senador vitalicio en 1891.

Fue director general de Obras Públicas en 1883 y alcalde de Madrid en 1899.

« Anterior | Siguiente »