Parlamentarios por Murcia: Dos siglos al servicio de una Región

          « Anterior | Siguiente »         
          5. EL BANCO AZUL. Parlamentarios por Murcia que fueron ministros. Nacidos fuera de la región. Pgs [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10]

El Banco Azul

Nacidos fuera de la región (7)

Antonio Goicoechea Cosculluela

Barcelona 1876-Madrid 1953
Senador por Murcia en dos legislaturas (Enero de 1921 a abril de 1923)
Ministro de Gobernación entre abril y julio de 1919.

Diputado en varias ocasiones desde 1909 y militante del Partido Conservador, presidió las juventudes del partido maurista, siendo nombrado ministro de Gobernación en 1919 por el propio Maura. Posteriormente llegaría a ser director nacional del nuevo partido maurista.

Su fama de orador hizo que algunos vieran en él a un sucesor de Cánovas del Castillo.

Fue elegido senador por Murcia en dos ocasiones: 1919 y 1921, en vísperas de la Dictadura de Primo de Rivera.

Durante la II República fundó el partido Renovación Española y fue elegido diputado en 1933.

Colaboró activamente en los preparativos del pronunciamiento militar del 18 de julio de 1936, consiguiendo el apoyo de Mussolini, a quien compró los primeros aviones para apoyar al bando nacional.

Tras la Guerra Civil, desempeñó diversos cargos en la banca al más alto nivel, siendo hasta poco antes de su muerte gobernador del Banco de España y presidente de los bancos Exterior, Hipotecario y de Crédito Industrial.

En 1943, junto a otros procuradores en Cortes, firmó un escrito dirigido al general Franco solicitando la restauración de la monarquía.

Federico Salmón Amorín

Burriana (Castellón) 1900-Paracuellos del Jarama (Madrid) 1936
Diputado por Murcia en la legislatura diciembre de 1933 a enero de 1936.
Ministro de Trabajo, Sanidad y Previsión de 6-5-1935 a 25-9-1935.
Ministro de Trabajo y Justicia de 25-9-1935 a 29-10-1935.
Ministro de Trabajo, Justicia y Sanidad de 29-10-1935 a 14-12-1935.

Abogado y periodista, Salmón Amorín fue fundador y vicepresidente de la Asociación de Estudiantes Católicos y posteriormente secretario de Acción Popular de la CEDA.

Fue profesor de derecho público en la Universidad de Murcia.



Joaquín Chapaprieta (centro) y Federico Salmón Amorín (a su izquierda) ambos diputados por Murcia

Elegido diputado por Murcia en las elecciones republicanas de 1933 por su partido, la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas), durante ocho meses de su legislatura será encargado de la cartera de Trabajo. En ese cargo elaboró la ley contra el paro que lleva su nombre.

Fue fusilado en Paracuellos del Jarama en noviembre de 1936.

« Anterior | Siguiente »